Colectivos exigen justicia por Cecilia Monzón, a 3 años de su feminicidio
- Realizan movilización frente al Penal de San Miguel en Puebla durante la audiencia número 13 del juicio

Este 21 de mayo se cumplen tres años del feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón. En ese contexto, integrantes del colectivo Por las Mujeres de Puebla realizaron una movilización frente al Centro de Reinserción Social de San Miguel para exigir justicia y la pena máxima para los presuntos responsables: Javier López Zavala., Jair N., y Silvestre N., mientras se desarrolla la audiencia número 13 del proceso judicial.
Durante la protesta, las activistas desplegaron una lona con la leyenda Justicia para Cecilia Monzón, colocaron cruces púrpuras y girasoles, y entonaron la canción Sin miedo como acto simbólico.
A través de estos elementos demandaron el esclarecimiento del caso y el castigo correspondiente para los implicados.
Recordaron que el 21 de mayo de 2022, en el municipio de San Pedro Cholula, fue asesinada Cecilia Monzón, quien era conocida por su labor en defensa de los derechos de las mujeres.
Lulú Farrera, amiga cercana de la víctima, declaró que el proceso judicial continúa en curso y expresó su esperanza en que se dicte sentencia en las próximas audiencias.
Señaló que la labor de Cecilia Monzón sigue vigente a través de la denominada Ley Monzón, una iniciativa legal en México que busca retirar la patria potestad a padres condenados por feminicidio, con el objetivo de proteger a los hijos de las víctimas.
A tres años del hecho, la madre de Cecilia Monzón, Cecilia Pérez, y su hermana, Helena Monzón, se mantienen atentas al desarrollo del caso.
La familia solicitó recientemente una condena de 60 años por feminicidio y 20 años por violencia familiar en contra de Javier López Zavala, exsecretario de Gobernación.
Asimismo, han denunciado obstáculos institucionales durante el proceso judicial.
Helena Monzón comparó cada solicitud de amparo presentada por los acusados con “un clavo más al ataúd de su hermana”, en alusión al impacto emocional que este proceso ha representado.
El juicio oral continúa en su etapa de audiencias, en las que el Tribunal de Enjuiciamiento analiza las pruebas presentadas tanto por la defensa como por los representantes legales de la familia Monzón.
De manera paralela, se sigue otro proceso judicial por violencia familiar contra López Zavala.