AMLO y Sheinbaum son hoy lo que en su tiempo fueron Zaragoza y Juárez: Armenta realza el valor patriótico
- Asimismo, el mandatario estatal subrayó que, la presidenta Claudia Sheinbaum ha asumido la conducción del país con un proyecto de estado que prioriza el bienestar social, la justicia y la erradicación de los privilegios.

El gobernador Alejandro Armenta evocó la memoria de los héroes de 1862 e hizo un paralelismo entre la lucha liberal encabezada por Benito Juárez e Ignacio Zaragoza y la transformación que hoy se vive gracias al proyecto que encabezó el expresidente Andrés Manuel López Obrador y hoy la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
“En 1862, Zaragoza y el presidente Juárez fueron los articuladores de la transformación de la patria. En nuestro tiempo, lo han sido el expresidente López Obrador y ahora nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”, expresó Armenta Mier durante su mensaje en el marco de la conmemoración del 173 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo, que encabeza la presidenta Sheinbaum.
El gobernador destacó que, el espíritu de lucha de los “hijos de las montañas”, como se conocía a los combatientes poblanos del Sexto Batallón que participaron en la histórica defensa contra el ejército francés, hoy resurge en los “Hijos del Iztaccíhuatl, la Malinche y el Citlaltépetl” que respaldan a la Cuarta Transformación.
Durante su intervención, Armenta condenó las tendencias neoconservadoras que, dijo, “buscan restaurar los privilegios del pasado y frenar los avances en justicia social”, comparándolas con las fuerzas conservadoras que, en el siglo XIX, se aliaron con potencias extranjeras para imponer una monarquía en México.
“La república juarista luchaba contra los privilegios del pasado colonial, hoy, la Cuarta Transformación lucha por una soberanía energética, alimentaria, económica, tecnológica y científica”, afirmó.
El mandatario estatal subrayó que, la presidenta Claudia Sheinbaum ha asumido la conducción del país con un proyecto de estado que prioriza el bienestar social, la justicia y la erradicación de los privilegios, en continuidad con el legado de la Constitución de 1857 y los ideales liberales que defendieron los patriotas de Puebla.
“Vivimos ya el segundo piso de la Cuarta Transformación. Con Sheinbaum, Puebla y México avanzan con cambios profundos, bajo principios de humanismo y bioética social”, concluyó el gobernador Armenta.