Rancho en Teuchitlán: fiscal Gertz exhibe omisiones de autoridades de Jalisco

- Un colectivo de personas buscadoras denunció que el lugar era un “campo de exterminio y reclutamiento” del CJNG.
Sobre el ‘campo de exterminio’ en un rancho de Teuchitlán, Jalisco, por parte del colectivo Guerreros Buscadores, el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, ofrece detalles de los hallazgos en el lugar.
Gertz Manero confirmó en conferencia de prensa que encontraron restos humanos en el rancho Izaguirre, sin embargo no están definidos técnicamente.
“No hay dictamen concluyente, sí encontraron restos, osamentas, pequeños trozos de osamentas […] el dictamen no nos garantiza la credibilidad y características de esos restos óseos, pero sí los encontraron”, afirmó.
Asimismo, enlistó la serie de irregularidades en la investigación que inició entre septiembre y octubre de 2024, por ejemplo no se tomó la declaración del presidente municipal, del secretario general y de Seguridad Pública de Teuchitlán.
El fiscal señaló que tampoco se levantaron los testimonios de vecinos y personas posiblemente vinculadas con el caso del rancho Izaguirre.
Por lo anterior, “no se han establecido con toda precisión los vínculos, encubrimientos y coparticipaciones de autoridades locales con los cárteles delictivos que operan en esa región, a pesar de que víctimas ya lo declararon”, dijo Gertz Manero.
Ahora la Fiscalía General de la República solicitó con carácter de urgencia a las autoridades locales entregar sus peritajes definitivos y de todas sus acciones vinculadas a este caso, con el fin de atraer el caso.
Mientras tanto, el fiscal concluyó que “no hay elementos suficientes” para determinar que el predio de Teuchitlán se utilizó como ‘campo de exterminio’.
Fue el pasado 5 marzo cuando el colectivo encontró el rancho Izaguirre, donde habían crematorios, fosas, ropa, zapatos, maletas y mochilas así como restos humanos, entre otros objetos. La Fiscalía de Jalisco informó que suman 1,308 objetos hallados en el lugar ubicado a una hora de Guadalajara.
Tras darse a conocer el hallazgo del ‘campo de exterminio’ víctimas sobrevivientes han narrado el horror que vivieron en el lugar, además familias han identificado las pertenencias de sus familiares con reporte de desaparición desde hace varios años.
Por lo encontrado en el lugar, primeras investigaciones indican que el rancho de Teuchitlán era operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’
¿De quién era el rancho Izaguirre y quién lo operó como ‘campo de exterminio’?
En entrevista con Azucena Uresti, el periodista de investigación de Emeequis, Esteban David Rodríguez, reveló que el predio era de Don Genaro -cuya identidad es anónima para su seguridad- pero en 2012 un grupo del crimen organizado lo amenazó y obligaron a firmar un contrato de compra-venta para quitarle la propiedad, según datos del Sistema de Geolocalización del Catastro del municipio de Teuchitlán.
Sin embargo, en 2025 el inmueble le fue devuelto a Don Genaro de manera extraña como una propiedad privada, pero “nadie sabe quién realizó los trámites”.
Testimonios de víctimas señalan que Gonzalo Mendoza Gaytán, alias ‘El Sapo’ o ‘El 90’, uno de los líderes del CJNG, operó el ‘campo de exterminio’ de Teuchitlán, informó la Fiscalía de Jalisco.