Riestra vs Velázquez se enfrentarán por liderazgo de Acción Nacional

Riestra vs Velázquez se enfrentarán por liderazgo de Acción Nacional

Rumor sin Fronteras / Por Gerardo Pérez García

Renovarse o morir es la gran disyuntiva que enfrenta el actual Comité Directivo Estatal del PAN y en cuya lucha interna por hacerse de la dirigencia estatal levantaron la mano Mario Riestra Piña y Felipe Velázquez Gutiérrez.


Ante la eventual emisión de la Convocatoria, será hoy o mañana, puede darse como un hecho que Riestra y Velázquez serán los únicos contendientes.


Ello, ante las declinaciones de Rafael Micalco y Mundo Tlatehui, como de Mónica Rodríguez quien lo ha externado de manera soterrada.


Vaya encontronazo de duros contra técnicos.


De pragmáticos contra ortodoxos.


Uno, Felipe, arropado por el “padrino” Eduardo Rivera Pérez y por la aún dirigente Augusta Díaz de Rivera.


El otro, Mario, con el respaldo de buen número de consejeros y militantes.
Acotándose:


Mario Riestra, sin ruido ni alharaca, pero con un trabajo a ras de tierra con la mayoría de los 113 consejeros, entró a romper el esquema riverista, quien creyó tener “amarrado el tamal”.


Por lo que después de creer que habían dado un “golpe de timón” con el destape de Felipe Velázquez y ante el silencio de los demás aspirantes, con excepción del ex alcalde de San Andrés Cholula, creyeron que no tendrían oponente alguno.


Más el gozo se fue al pozo.


Pues Felipe tendrá un rival de la nueva camada panista con aceptación y credibilidad, honestidad y trayectoria, como lo es Mario Riestra.

RENOVARSE O MORIR

En entrevista en el Programa Foro de Expresión –se transmite en vivo lunes a viernes, 12-13 del día, vía Face Laive-, Mario Riestra expone que el PAN enfrenta el dilema de renovarse o morir.


No hay otro camino.


Ni alternativa.


Ello lo tiene más que claro la militancia y si no se renuevan, abren las puertas a las y los hombres, a las y los jóvenes, a las personas adultas, se estará condenando al partido al peor de los escenarios en los comicios del 2027.


Dijo que llegó la hora de cambiar, pues cada vez hay menor interés de participación en los procesos internos del PAN, como aconteció en la reciente elección del Comité Ejecutivo Nacional, que pese haber sido un proceso abierto, más del 30 por ciento se abstuvo de votar.


Y en Puebla se cayó la participación en más del 40 por ciento.


De ahí el apunte:

“Renovarse o morir”, machacó el ex diputado federal, local y ex candidato a la alcaldía de Puebla.


El PAN requiere con urgencia retomar su vida democrática, que crezca y se abra.

“No puede ni debe estar cerrado”.


Bastantes municipios y regiones no tienen consejeros.


Los hechos así lo demuestran: de 217 municipios en el Estado, se tienen representantes en la mitad.


Manuel J. Clouthier ganó candidatura al gobierno como ciudadano en el 86.


Gabriel Hinojosa y Luis Paredes Moctezuma también fueron candidatos ciudadanos y ganaron la Presidencia Municipal de Puebla con el albiazul.


O como lo señaló uno de los últimos ideólogos del PAN: Carlos Castillo Peraza: “No culpar de males ajenos para encubrir errores propios”.


-¿No es suicida entrar a una elección con dados marcados a favor de Felipe Velázquez?, se le pregunta.


A bote pronto responde:


“No soy suicida”.


“Tampoco mártir”.


He platicado con cerca de 90 consejeros –de 113- y tienen claro el panorama de Acción Nacional, como la imperiosa necesidad de renovarse con nuevos cuadros y es lo que me da confianza y seguridad que más de uno se llevará una sorpresa.


-¿Ganará el voto de los consejeros?


Está por verse.


Primero hay que esperar emisión de la convocatoria, que probablemente será mañana –hoy- y ver quiénes se inscriben.


Y no tengo la menor duda… ganaré.


-¿El panismo extraña a Rafael Moreno Valle?


Claro que se le extraña.


Y mucho.


Ahí están sus obras y acciones

NO BUSCARÉ UN CARGO DE ELECCIÓN POPULAR

Seguro de sí mismo.

Sin declaraciones estridentes.

Con la claridad de que las derrotas dejan grandes lecciones, Mario Riestra va en busca del Comité Directivo Estatal del PAN.


Sabe lo que enfrentará.


Por lo que anticipa:

“No buscará ningún puesto de elección popular”.


Se abocará a reestructurar su partido.


Abrirlo a todas y todos los ciudadanos.


No habrá exclusión.


Y sí inclusión.


Mario Riestra… el hombre y sus circunstancias.


Al tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *