EL TRIUNFO CANTADO DE MORENA
Por: René Sánchez
Al término de la jornada electoral más grande de la historia de nuestro país, ya hay claros vencedores. Primero tenemos que reconocer la gran participación ciudadana que desbordaron las casillas especiales y felicitar a los miles de ciudadanos que desinteresadamente trabajaron el domingo para organizar cada una de las casillas electorales a lo largo y ancho del país.
Como ya lo habíamos venido mencionando, estaban en juego la presidencia de la república, 500 diputaciones, 128 senadurías, 9 gubernaturas, en conjunto con cargos locales suman más de 20,000 puestos de elección popular.
De acuerdo con los datos ofrecidos por la presidenta del INE, Guadalupe Taddei en el Conteo Rápido, la candidata de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo habría obtenido la victoria con un rango entre 58.3% y 60.7%; mientras que la candidata de la Coalición Fuerza y Corazón Xóchitl Gálvez tendría un rango de 26.6% y 28.6% y el candidato de Movimiento Ciudadano Jorge Álvarez Máynez un rango de 9.9% y 10.8%.
Los datos que hemos venido manejando en este espacio con base en las lecturas de las encuestas publicadas en el sitio polls.com no están fuera de la realidad, los números coinciden cuando se tratan de encuestas serias y con una metodología robusta.
Para el caso de la gubernatura de Puebla, también anticipábamos una victoria del senador con licencia Alejandro Armenta quien tiene una ventaja con un 54.4% sobre el candidato del PRIAN Eduardo Rivera quien obtendría un 38.21% de acuerdo con el PREP.
Las otras gubernaturas en juego se puede predecir una victoria en Tabasco, Chiapas, Morelos, Yucatán, CDMX y Veracruz; mientras que Guanajuato lo retiene Acción Nacional y Jalisco es para MC.
Con esta importante ventaja y la gran legitimidad con la que llegará Claudia Sheinbaum tenemos que esperar a la conformación del Congreso y saber si alcanza la meta establecida de lograr el Plan C, que es tener esa mayoría calificada, por mientras con cifras del PREP, lo lograrán.
Debemos recordar que los resultados oficiales serán hasta el cómputo final por parte de las autoridades electorales; sin embargo, con los resultados del conteo rápido del mismo INE es válido para reconocer triunfos y victorias.
Y es algo que los partidos del PRIAN deberán reflexionar sus resultados, sus candidatos, sus agendas, sus propuestas que no conectaron lo suficiente con el electorado, incluso hasta la pérdida del registro del PRD que podría no alcanzar el 3%.
El reto que viene para la primera presidenta del país es grande, pero confiamos en que la Dra. Claudia Sheinbaum y el próximo gobernador de Puebla, Alejandro Armenta coordinen gabinetes plurales y expertos en los temas que requieren fortalecer el segundo piso de la Cuarta Transformación.