Tuve ofrecimientos políticos, pero jamás traicionaría mis valores ni a Morena: Nacho Mier

Rumor sin Fronteras/ Por: Gerardo Pérez García

 

Al retomar ruedas de prensa domingueras, Ignacio Mier mostró el lado anverso después de haber perdido candidatura al gobierno por “tres centésimas” –0.9, igual a 16 votos- ante Alejandro Armenta.

Relajado y con buen talante.

Echado pa´ delante.

Lo acompañó su tradicional vaso con café.

Para de entrada soltar con su estilo de juego de palabras:

¡Todo cambió!


(Vaya que si cambió para los primos Mier… Alejandro deja el Senado al ganar candidatura al gobierno e Ignacio Mier lo hará de la Cámara de Diputados para ir por el Senado.


O sea, un Mier sale y otro Mier entrará.


Armenta repite la historia comicios del 2018, cuando Miguel Barbosa Huerta dimitió al Senado para buscar Casa Puebla, que perdió ante Martha Érika Alonso en junio de ese año.


Siguió el camino de Rafael Morena Valle en 2010, quien dejó escaño senatorial para ganar elección al priista Javier López Zavala)



Para dar paso a la presentación de su equipo que lo acompaña en precampaña –y posterior campaña- rumbo al Senado de la República para elección del domingo 2 de junio del 2024.

Coordinador General: Andrés Millán; Jurídico: Jacinto Herrera; Gestión Ciudadana: Dolores Caraza; Logística: Juan Rincón; Redes Sociales: Paloma Benítez; Prensa: Fernando A. Crisanto y Fredy Aco.

Anunció que Fernando Manzanilla asumió la Presidencia del Consejo Consultivo del Instituto Mexicano para la Transformación –IMT- que él presidió hasta mediados de noviembre.

Sobre simpatizantes de Nacho Mier que “se dieron a la fuga” y a quienes el alcalde panista Eduardo Rivera “les abrió las puertas”, respondió con sarcasmo:

“Claro que sí hay fuga de agua en 40 por ciento en la ciudad y se está ante eminente estrés hídrico en la ciudad, donde el 40% de las juntas auxiliares –son 17- no tienen agua”.

Vean las “fugas…” de agua en la ciudad que tiene el Presidente Municipal.
Y que “cierre la puerta”, pues se puede enfermar, hace mucho frío.

EL PAÍS ES MÁS GRANDE QUE PUEBLA…

 

Dijo que su raíz y formación lo han llevado a que “jamás ha interpuesto intereses personales por un cargo político”. Lo expuse desde agosto del año pasado cuando inicié el caminar por todo el territorio poblano en busca de ser el abanderado al gobierno.

“Nada iba a cambiar si no era yo” –lo fue Armenta

“Tampoco se iba ir la vida”.

El jueves pasado fui registrado por Morena como candidato único al Senado y el viernes inició la precampaña con un acto de Comités de Defensa de la 4T que se tuvo con Alejandro Armenta.

He tenido la gran fortuna de presidir durante cinco años consecutivos la Coordinación de Legisladores de Morena en la Cámara de Diputados, por lo que soy el primero en todo el País en tener honrosa representación, además de haber sido Presidente de la Junta de Coordinación Política.

Pero sobre todo –lo subrayó-, “el País es más grande que Puebla”.
Por lo que me avoqué a que se lograra aprobación del Paquete Fiscal 2024.

Proceso en el que puse mi mayor esfuerzo y dedicación para obtenerlo, puesto que Morena tiene una bancada de 200 diputados –de 500- y se requerían 251 sufragios.

Y se logró.

Además, fue el proceso más votado en la historia legislativa de México.

Respecto a las invitaciones que recibió, Mier Velazco no reveló qué partidos le hicieron la oferta… ni Acción Nacional, ni Movimiento Ciudadano.

A Fernando Morales tiene cerca de 4 años que no lo ha visto. Su papá, Melquíades Morales es un amigo que respeto y admiro.

¿QUÉ FALLÓ…?

¿Qué falló?, le preguntó este tecleador.

¿Falló qué?, revira el oriundo de Tecamachalco.

Sí… ¿qué falló en su aspiración por candidatura al gobierno?

Destapa la botella con agua. Da largo sorbo.

Y espeta:

Gerardo Pérez, hermano de “El Concho” en San Manuel-, comenta para después ejemplificar con el caso de un amigo –Bartlett– que en cada rueda de prensa tenía 40 minutos para exponer temática y 20 para responder preguntas.

-El amigo- hablaba sobre El Federalismo y las preguntas eran sobre “la caída del sistema”.

Pese a que –Bartlett– aclaró que jamás utilizó esa frase, casi siempre salía “la caída del sistema” –elección Presidencial de 1988 que ganó el priista Carlos Salinas al perredista Cuauhtémoc Cárdenas ante fuertes reclamos de fraude-

A PUEBLA LE IRÁ MUY BIEN CON ARMENTA

 

¿Trabajarán juntos Armenta y Nacho?

Vuelve a sonreír. Da sorbo a taza con café.

Con las dos manos sujeta el micrófono para responder:

“Nos llevamos muy bien de toda la vida. Tenemos comunión de ideas”.

“Somos familia. Alejandro es el tío de mis hijos”.


Más el proceso ya pasó. Y la política es otra cosa.

Concluyó:

“Jamás dañaré el proyecto del soy fundador”. En acta constitutiva está mi nombre.

Así, Nacho Mier inicia otra etapa de su vida política: Arribar al Senado.

Pues, finalmente, será un Mier quien gobierne Puebla.

Al tiempo.