BUAP consolida al Instituto de Fisiología como referente nacional e internacional en formación científica

BUAP consolida al Instituto de Fisiología como referente nacional e internacional en formación científica

  • La Rectora Lilia Cedillo presidió el Tercer Informe de Labores; destacó la calidad académica de sus posgrados y retó a la unidad a lograr el 100% de sus investigadores en el SNII para 2026.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – La Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, presidió el Tercer Informe de Labores del director del Instituto de Fisiología, Fabián Galindo Ramírez, donde reconoció el crecimiento constante y sostenido de la unidad académica a lo largo de sus más de tres décadas de existencia.

La doctora Cedillo destacó que este crecimiento se refleja en la calidad académica de sus posgrados, su robusta producción científica y la excelencia de su planta de profesores-investigadores.

El director Fabián Galindo Ramírez afirmó que el Instituto es un referente nacional e internacional en la formación de científicos de alto nivel, con la misión de generar conocimiento de frontera y formar estudiantes críticos.

Logros Académicos y Retos Financieros

El Instituto de Fisiología reportó importantes logros académicos, entre ellos:

  • Sus dos posgrados (Maestría y Doctorado en Ciencias Fisiológicas) están en la Categoría I del Sistema de Posgrados de Calidad, garantizando becas a sus 69 alumnos.
  • Cuenta con tres cuerpos académicos consolidados.
  • El 100 por ciento de sus investigadores posee el grado de doctor y su productividad científica supera la media nacional.
  • Su planta académica participa en la Licenciatura en Biomedicina, acreditada en 2024, donde alojan a más de 100 alumnos.

A pesar de los logros, la Rectora Cedillo planteó un reto ambicioso: lograr la incorporación del 100 por ciento de sus científicos al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) para enero del 2026. La titular de la BUAP instó a la comunidad a mantener su alto ritmo de trabajo y publicaciones, incluso ante las restricciones financieras previstas para el próximo año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *