Congreso de Puebla impulsa la creación de Consejos Consultivos Empresarial, Académico y de Innovación

Congreso de Puebla impulsa la creación de Consejos Consultivos Empresarial, Académico y de Innovación

  • Los diputados Pavel Gaspar y Ana Laura Gómez se reunieron con líderes de la BUAP, UPAEP, Canacintra y Coparmex para definir la instalación de órganos que asesorarán la labor legislativa.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de estrechar lazos e intercambiar experiencias para enriquecer la labor legislativa, el Congreso del Estado de Puebla se prepara para instalar los Consejos Consultivos Empresarial y Académico y de Innovación.

El diputado Pavel Gaspar Ramírez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, y la diputada Ana Laura Gómez Ramírez, sostuvieron reuniones con representantes clave de los sectores empresarial y académico.

Un Congreso Abierto y Receptivo

Los legisladores explicaron que la función principal de estos Consejos será asesorar y proponer recomendaciones sobre temas específicos a las instituciones públicas. Aunque sus decisiones no serán vinculantes, su influencia será crucial en la formulación de políticas y estrategias.

Los beneficios esperados de estos órganos son:

  • Fortalecer la participación ciudadana: Permitiendo que expertos y representantes sociales incidan en las decisiones legislativas, promoviendo un Congreso más abierto y receptivo.
  • Mejorar la calidad normativa: Aportando análisis técnicos, jurídicos y sociales para enriquecer la elaboración de leyes, puntos de acuerdo y reformas.
  • Promover la transparencia y rendición de cuentas.

Participación de Alto Nivel

En la reunión con el sector empresarial, estuvieron presentes líderes como Carlos Sosa Spínola (Canacintra), Juan Pablo Cisneros Madrid (Canaco) y Gustavo Nolasco Morales (Coparmex).

Por el sector académico, se contó con la presencia de Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, y de Jorge Medina Delgadillo y Elvia Guerrero Hernández, ambos representantes de la UPAEP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *