Presidenta Claudia Sheinbaum lanza el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia con inversión de $57 mil MDP

Presidenta Claudia Sheinbaum lanza el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia con inversión de $57 mil MDP

  • La estrategia de 12 ejes y 100 acciones busca combatir la inseguridad a través de la garantía de derechos; la Jefa del Ejecutivo dará seguimiento personal quincenalmente.

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de noviembre de 2025. – La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que contempla más de 100 acciones y una inversión, incluyendo inversión mixta, superior a los 57 mil millones de pesos (mdp).

Desde Palacio Nacional, la Presidenta afirmó que la seguridad se sostiene garantizando los derechos del pueblo a la educación, la salud, la vivienda y el empleo digno. «A todas y todos los michoacanos les decimos: No están solos, su Presidenta y todo el Gobierno de México los respalda”, enfatizó.

Para 2026, el Gobierno Federal destinará 37 mil 450 mdp en becas y programas para el Bienestar que beneficiarán a 1.5 millones de michoacanos.

12 Ejes y Mecanismo de Seguimiento

La Jefa del Ejecutivo Federal detalló que personalmente dará seguimiento al Plan cada 15 días e informará los avances mensualmente en la conferencia matutina, «La mañanera del pueblo». El Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que el Gobierno del Estado aportará 2 mil 700 mdp adicionales.

El plan se estructura en 12 ejes, destacando los siguientes:

EjeAcciones ClaveInversión Total / Programada
1. SeguridadDespliegue de 10 mil 506 elementos (Ejército y Guardia Nacional), fortalecimiento de Inteligencia, Estrategia Anticorrupción y unidades especializadas contra la extorsión.
2. Desarrollo EconómicoCreación de Polos de Desarrollo en Uruapan, modernización de Lázaro Cárdenas, inversión en electrificación (502 mdp) y apoyo al campo (incluyendo 150 mil jornaleros con derechos laborales).$1,801 mdp (Electrificación + Apoyo al Campo)
3. Infraestructura CarreteraAceleración de obras clave (Pátzcuaro–Uruapan) y nuevos proyectos (Uruapan–Zamora), inversión para conservación y creación de 95 caminos artesanales.$39 mil 330 mdp
6. EducaciónInversión de más de 6 mil 300 mdp en becas, creación de la nueva Beca Gertrudis Bocanegra para educación superior y 5 nuevas Universidades Nacionales Rosario Castellanos (UNRC).Más de $6,300 mdp
7. SaludInversión de 7 mil 800 mdp (IMSS) para construcción de 2 nuevos hospitales (Morelia y Zitácuaro), reconversión de 7 hospitales rurales y un Centro de Radioterapia. IMSS Bienestar creará una Clínica de Atención a Adicciones en Arantepacua.$7,800 mdp (IMSS)
8. ViviendaConstrucción de 82 mil viviendas (Infonavit, Conavi, FOVISSSTE) y entrega de 50 mil escrituras.
12. Planes de Justicia IndígenaCumplimiento del Plan del Pueblo P’urhépecha (3 mil 898 mdp) y creación de Planes para los Pueblos Nahua, Mazahua, Otomí y Pirinda.$3,898 mdp (P’urhépecha)

El Plan abarca también Programas para el Bienestar (30 mil 270 mdp), Infraestructura Hídrica (1,630 mdp), Cultura, Mujeres y Jóvenes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *