Sanción de EE. UU.: Hijo del gobernador Alfonso Durazo pierde su visa por investigación federal de lavado y contrabando de combustible
- Alfonso Durazo Chávez está bajo la lupa de ICE por presunta sociedad con un prófugo vinculado al «huachicol fiscal»; la medida forma parte de una estrategia contra el crimen organizado transfronterizo.

CIUDAD DE MÉXICO. – El gobierno de Estados Unidos revocó la visa de Alfonso Durazo Chávez, hijo del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, como parte de una investigación federal por lavado de dinero y contrabando de combustible en la frontera.
La medida fue ejecutada por la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y confirmada por fuentes federales en octubre de 2025. Esta acción se enmarca en la estrategia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para negar el acceso migratorio a individuos bajo escrutinio por delitos financieros o vínculos con el crimen organizado.
Vínculos con Huachicol Fiscal
De acuerdo con la información obtenida, Durazo Chávez figura como socio en una red de empresas vinculadas a operaciones ilícitas junto a Fernando Farías Laguna, un exmarino prófugo de la justicia, señalado por encabezar una estructura dedicada al robo y tráfico de hidrocarburos conocida como «huachicol fiscal».
Documentos de la investigación señalan que Durazo Chávez y Farías Laguna compartían participación en compañías registradas en Sonora y Baja California, las cuales habrían sido utilizadas para simular operaciones de importación de combustible y transferencias transfronterizas de capital.
La revocación de la visa genera repercusiones en el entorno político sonorense y se suma a un patrón de sanciones migratorias y financieras aplicadas por Washington a empresarios y funcionarios mexicanos vinculados a estructuras criminales, como ocurrió recientemente con la cancelación de la visa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y otros empresarios y políticos de la región.
Hasta el momento, ni el gobernador ni su hijo han emitido una declaración pública sobre la medida.