Estudiantes de Computación ganan los dos únicos primeros lugares en el Hackathon 2025 de soluciones para la Industria 4.0

Estudiantes de Computación ganan los dos únicos primeros lugares en el Hackathon 2025 de soluciones para la Industria 4.0

  • Los alumnos compitieron contra 17 universidades del país, desarrollando algoritmos innovadores para bacheo y alumbrado público inteligente, utilizando la tecnología de Internet de las Cosas (IoT).

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación de la BUAP demostraron su talento y excelencia al obtener los dos únicos primeros lugares en el Hackathon 2025, un concurso de soluciones tecnológicas enfocadas en la Industria 4.0 e Internet de las Cosas (IoT).

Los equipos de la BUAP superaron a 17 instituciones de educación superior, públicas y privadas, del estado y otras partes del país. Los retos se centraron en desarrollar soluciones tecnológicas para servicios municipales cruciales: alumbrado público y bacheo inteligente.

Proyectos Ganadores con Innovación

Los equipos ganadores, alumnos de séptimo semestre de las licenciaturas en Ciencias e Ingeniería en Ciencias de la Computación, fueron:

Reto GanadorIntegrantesInnovación Clave
Alumbrado Público InteligenteDayra Díaz, Leonardo Álvarez, Carlo SantosDiseño del algoritmo «Tlanex» (luminiscencia en náhuatl) para configurar la nueva tecnología XIDE de Microside.
Bacheo InteligenteMayra Pérez, René Pérez, Jorge MartínezImplementación de una API para enviar notificaciones por WhatsApp con Google Maps a ciudadanos, avisando que se está bacheando una zona.

Su profesor y asesor, Luis Enrique Morales Aguilar, destacó que el mérito de los alumnos fue combinar metodologías de software con soluciones de hardware, aplicando «innovación e inteligencia».

En el reto de bacheo, la estudiante Mayra Pérez explicó que la clave fue el diseño de un dispositivo que simulaba tres faenas de bacheo, verificando la ubicación en la nube y avisando a los ciudadanos para que evitaran la zona.

El Hackathon 2025 fue organizado por la BUAP, el gobierno del estado y la empresa Microside, y se llevó a cabo el pasado 27 de octubre en el Complejo Cultural Universitario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *