Nuevo puente de La Panga “salvará y transformará vidas”, afirma Gobernador Armenta

Nuevo puente de La Panga “salvará y transformará vidas”, afirma Gobernador Armenta

  • La obra salda una deuda histórica de 70 años con comunidades indígenas de Valsequillo y reducirá el cruce del lago de 50 minutos a 90 segundos.

CIUDAD DE MÉXICO. – El gobernador Alejandro Armenta presentó ante medios nacionales la construcción del nuevo puente de «La Panga» en el lago de Valsequillo, calificándolo como una «obra de justicia social» que salda una deuda histórica de 70 años con comunidades indígenas de San Baltazar Tetela y Los Ángeles Tetela.

El mandatario explicó que este proyecto es un símbolo de unión y reconciliación, alineado a la visión humanista del Gobierno federal. El puente, con una longitud de 480 metros, reducirá drásticamente el cruce del lago de 50 minutos a tan solo un minuto y medio, beneficiando directamente a 1.7 millones de personas.

“Este puente salvará vidas y unirá familias; es una muestra de cómo pensamos los gobiernos humanistas”, expresó el gobernador Alejandro Armenta.

Desarrollo Sustentable e Infraestructura de Vanguardia

La obra impulsará el comercio local, la ruta del mezcal y la producción agrícola, además de mejorar la movilidad entre siete municipios y facilitar el acceso a servicios básicos.

El Secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, detalló que el puente utiliza tecnología de vanguardia y se construye con los más altos estándares de ingeniería hidrológica, incluyendo 28 columnas de hasta 50 metros de profundidad, iluminación, accesos seguros y una ciclovía para fomentar la movilidad sustentable.

Finalmente, el gobernador Armenta detalló que la construcción del puente forma parte de un rescate integral del lago de Valsequillo. Se desarrollará el proyecto “Fertipue” en colaboración con CONAGUA y universidades para aprovechar el lirio acuático en la producción de adoquines y composta, buscando sanear el ecosistema y pavimentar calles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *