Gobierno de Puebla resuelve el caos en Caseta Atlixcáyotl con proyecto de ampliación sin aumentar el peaje
- La reubicación al kilómetro 9+160 ampliará de 14 a 20 carriles, reduciendo el tráfico hasta en 90% y detonando la conectividad regional.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, anunció la reubicación de la caseta de la Vía Atlixcáyotl, un “megaproyecto” que resolverá un problema histórico de movilidad sin aumentar el costo del peaje. Esta obra busca fortalecer la conectividad hacia estados como Morelos, Oaxaca y Guerrero, y hacia municipios de la Mixteca poblana.
El gobernador Armenta afirmó que el proyecto es estratégico para fortalecer la seguridad vial y detonar el desarrollo económico. «Queremos que Puebla gane primero, porque cuando gana la población, ganan también las empresas y el estado entero”, destacó.
Ampliación y Eficiencia
El coordinador general de Gabinete, José Luis García Parra, explicó los detalles técnicos de la obra:
- Reubicación: La caseta será trasladada al kilómetro 9+160.
- Ampliación: Pasará de 14 a 20 carriles (10 por sentido) para agilizar la circulación.
- Innovación: Contempla nuevos accesos a las laterales de Lomas de Angelópolis, zonas de telepeaje exclusivo y un punto de monitoreo de seguridad pública.
García Parra subrayó que con esta obra el gobierno cumple su compromiso con la movilidad y el desarrollo sin afectar el bolsillo ciudadano.
Por su parte, el director regional de PINFRA, Francisco Rodríguez Salinas, reconoció que el proyecto mejorará hasta en un 90 por ciento la fluidez vehicular y reducirá los puntos de congestión. Afirmó que este esfuerzo conjunto favorecerá la movilidad de miles de familias y fortalecerá la dinámica económica con los municipios del sur.
La obra, alineada a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, consolida un modelo de progreso basado en la cooperación y el beneficio común.