El Colegio de Puebla arranca su Segundo Seminario Internacional de Investigación

El Colegio de Puebla arranca su Segundo Seminario Internacional de Investigación

  • El espacio académico, en modalidad virtual y gratuito, se extenderá hasta agosto de 2026 para analizar retos contemporáneos en materia social, política y ambiental.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El Colegio de Puebla, A.C. (COLPUE), ha puesto en marcha el Segundo Seminario Internacional de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, un espacio diseñado para fomentar el diálogo interdisciplinario y la reflexión crítica sobre los grandes retos contemporáneos que enfrentan nuestras sociedades.

El seminario se desarrollará en modalidad virtual y con acceso gratuito a través de las redes sociales institucionales, extendiéndose hasta agosto de 2026.

Ponencias de Alto Nivel

Las primeras jornadas contaron con la participación de destacadas investigadoras y especialistas en temas cruciales:

  • Dra. Elva Escobar (UNAM): Abordó “Los desafíos sociales de gobernanza asociados al mar profundo”.
  • Dra. Armonía Borrego (UNAM): Presentó el tema de “Las transformaciones territoriales y ambientales en el sur rural: el caso de la expansión de cultivos intensivos en Michoacán”.

El segundo bloque de ponencias profundizó en asuntos geopolíticos y sociológicos:

  • Dr. Teodoro Aguilar Ortega (UNAM): Impartió la conferencia “Desglobalización y política comercial de Estados Unidos hacia México”.
  • Dr. Francisco Javier Rangel Martínez (El Colegio de San Luis A.C.): Analizó “El saneamiento urbano en la investigación sociológica”.
  • Dr. Ángel Jaramillo Torres (COMEXI): Presentó una reflexión sobre “El trumpismo intelectual”.

El Colegio de Puebla reafirma con este seminario su compromiso con la generación de conocimiento crítico que contribuya a la comprensión y atención de los desafíos sociales actuales, constituyendo un aporte significativo al fortalecimiento académico.

Próximas Sesiones

Las siguientes sesiones del Seminario Internacional se realizarán el último miércoles de cada mes, a las 17:00 horas (hora del centro de México), con transmisión en vivo a través de las redes sociales oficiales del COLPUE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *