Pável Gaspar asume la Presidencia de la JUGOCOPO y el Congreso aprueba iniciativas clave
- La LXII Legislatura avaló reformas en materia cultural, protección de derechos, vigilancia de precios en emergencia y la elaboración de un protocolo para periodistas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Por unanimidad de votos, el Pleno de la LXII Legislatura del Congreso del Estado designó al diputado Pável Gaspar Ramírez como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO). En su mensaje, el nuevo presidente se comprometió a promover el diálogo, la apertura y el consenso en beneficio de los poblanos, basado en el respeto, la austeridad y el espíritu republicano.
Además de la toma de protesta de la nueva diputada Elisa Limón Balderrábano, el Pleno aprobó una serie de dictámenes y acuerdos cruciales:
Cultura, Derechos y Economía
- Reforma a la Ley de Cultura: Se aprobó el dictamen para reformar la Ley de Cultura del Estado, con el fin de garantizar el disfrute, preservación y promoción de las manifestaciones artísticas, artesanales y tradiciones populares, impulsando el arte poblano a nivel nacional e internacional.
- Derecho a la Identidad: Se exhortó al Registro del Estado Civil de las Personas a corregir errores administrativos en las anotaciones marginales y en la Plataforma Nacional de Actas de Nacimiento, sin cobro alguno para los ciudadanos, garantizando la certeza jurídica.
- Vigilancia de Precios Post-Tormenta: Se avaló exhortar a la PROFECO delegación Puebla a implementar operativos en las zonas afectadas por la tormenta tropical “Jerry” para vigilar y sancionar aumentos desproporcionados e injustificados en comercios y gasolineras, evitando el abuso en la emergencia.
- Protección a Periodistas y Defensores: Se aprobó exhortar a la Comisión de Derechos Humanos del Estado y a la Secretaría de Gobernación a elaborar y difundir un protocolo de actuación para la prevención, protección y atención de personas defensoras de derechos humanos y periodistas.
Sector Textil y Medio Ambiente
La Legislatura también aprobó exhortar a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo a impulsar programas de capacitación y apoyo para el fortalecimiento de la industria textil, reconociendo su impacto en el empleo y el Producto Interno Bruto.
En materia ambiental, se exhortó a la Secretaría de Medio Ambiente a verificar el cumplimiento de la prohibición de bolsas plásticas y aplicar sanciones, buscando consolidar una cultura ambiental de reducción y reúso.
Finalmente, se turnaron a comisiones iniciativas del diputado José Luis Figueroa Cortés para fortalecer la ética y la prevención del dopaje en la Ley Estatal del Deporte, y la propuesta de la diputada Esther Martínez Romano para declarar los bordados y textiles de Hueyapan como Patrimonio Cultural Intangible del Estado.