Armenta destaca que política contra la corrupción fortalece el manejo sano de recursos en Puebla
- El estado es sede del Tercer Congreso Nacional de Unidades de Inteligencia Antilavado de Dinero, un espacio para desarticular estructuras financieras del crimen organizado.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Durante la inauguración del Tercer Congreso Nacional de Unidades de Inteligencia Antilavado de Dinero en México, el gobernador Alejandro Armenta Mier aseguró que la política de combate a la corrupción de su gobierno se basa en resultados y prevención, fortaleciendo el manejo ético y sano de los recursos públicos.
El mandatario subrayó que el congreso representa una oportunidad crucial para intercambiar experiencias y consolidar una red de inteligencia que permita rastrear el origen del dinero ilícito y desactivar las estructuras financieras del crimen organizado.
«La corrupción se erradica con método, tecnología y participación ciudadana… la administración poblana avanza en la construcción de instituciones confiables que garanticen un manejo ético de los recursos públicos», afirmó Armenta, destacando que su compromiso se alinea con la visión humanista de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

La Inteligencia como Eje Central
La Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, sostuvo que el lavado de dinero no solo daña las finanzas, sino que descompone los valores públicos. Recalcó que la inteligencia financiera y el análisis de datos son indispensables para fortalecer las investigaciones y garantizar sentencias sólidas contra la impunidad.
Por su parte, Neri Toshiro León Sauza, presidente de la Unidad Nacional Antilavado, reconoció el liderazgo de Puebla en la organización y enfatizó que la cooperación entre los sectores público, privado, académico y judicial es fundamental para prevenir la corrupción y extender la vigilancia a toda la sociedad.

El congreso reunió a representantes de fiscalías, tribunales, instituciones financieras y universidades de todo el país, quienes coincidieron en que la prevención y la inteligencia institucional son la vía más efectiva para erradicar la corrupción y consolidar un Estado justo y transparente.