La Facultad de Enfermería de la BUAP concentra el mayor número de investigadores SNII en la región centro-sur del país
- La unidad académica ha crecido de uno a 14 miembros del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en menos de 10 años, enfocando sus estudios en enfermedades crónicas, salud sexual y cuidado familiar.

CIUDAD UNIVERSITARIA, Pue. – La Facultad de Enfermería de la BUAP ha sido reconocida como la unidad académica con el mayor número de integrantes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) en la región centro-sur de México, con un total de 14 miembros.
Este logro, que se espera superar en el próximo lustro, demuestra el compromiso de la facultad con la investigación y la formación de recursos humanos. En menos de 10 años, la unidad académica pasó de tener solo un investigador SNII a 14, la mayoría con grado de doctor.
Miguel Ángel Zenteno López, secretario de Investigación y Estudios de Posgrado de la facultad, destacó que este crecimiento es resultado de la labor de cinco cuerpos académicos y tres grupos de investigación que desarrollan estudios multidisciplinarios con áreas como Antropología, Estomatología y Medicina.
Ejes de Investigación de Alto Impacto
La producción científica se refleja en la publicación de más de cinco artículos al año en revistas de alto impacto. Las líneas de investigación clave incluyen:
- Enfermedades Crónico-Degenerativas: Prevención de diabetes e hipertensión (Cuerpo Académico “Enfermería Clínica”).
- Grupos Vulnerables: Atención coordinada a padecimientos crónicos mediante el uso de tecnología como realidad virtual (Cuerpo Académico “Cuidado de Enfermería”).
- Salud Integral: Prevención de patologías por conductas de riesgo sexual y seguimiento a pacientes al egresar del hospital, incluyendo el bienestar familiar del paciente (Cuerpos Académicos “Salud Sexual” e “Intervenciones para el cuidado de la salud”).
Además, la facultad impulsa la investigación entre el alumnado mediante programas como el Semilleros de Investigación y el Programa Delfín, reafirmando su papel innovador en la promoción y el cuidado integral de la salud.