PAN cierra ciclo de alianzas después de 26 años de ir con PRD, PT, PVEM, PSI, MC y PRI

Rumor sin Fronteras / Por Gerardo Pérez García
Vaya “golpe de timón” que asestó la dirigencia nacional del PAN, al concluir el serial de coaliciones que mantuvo durante 26 años –en diferentes procesos electorales–, el cual le permitió gobernar 23 estados, el primero fue Nayarit en 1999 con PRD y PT, y por primera vez la Presidencia de México en el 2000 con Vicente Fox Quezada y el Verde Ecologista.
Por lo que a partir del 2027, donde se elegirán 17 gubernaturas, ayuntamientos en 30 estados y 500 integrantes de la Cámara de Diputados, y la Presidencial de 2030, el Partido Acción Nacional contenderá solo.
Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del albiazul, cerró el ciclo de alianzas partidistas.
No más.
Ni una más.
Su futuro no depende ni dependerá de ninguna alianza partidista; ni pasada, ni presente, ni futura.
Anunció la nueva era del PAN, empezando con nuevo logotipo, el cual entierra al que estuvo vigente durante 86 años –partido se fundó en 1939–
“Golpe de timón” que abarca la modificación de fondo de sus estatutos para abrir las puertas a la ciudadanía, por lo que habrá apertura total a la afiliación a través de una plataforma tecnológica, incluso desde una aplicación móvil descargada en teléfonos celulares, que los incorporará al momento, eliminando trámites burocráticos.
Jorge Romero anunció que la renovación también incluye cambios en los procesos de selección de candidatos, los cuales ya no dependerán exclusivamente de designaciones o acuerdos cupulares.
Implementarán nuevos métodos como elecciones primarias abiertas a la ciudadanía y encuestas cualitativas para postular a los mejores candidatos; será la gente quien decidirá quién representará al PAN.
FIN A 26 AÑOS DE ALIANZAS
Excélsior publicó el caminar político-electoral de Acción Nacional, que va de su primera alianza en 1999 con PRD y PT donde ganó la gubernatura en Nayarit con Antonio Echevarría.
Un año después, en el 2000 edificó con el Partido Verde Ecologista de México –PVEM– la Alianza por el Cambio, que llevó a Vicente Fox Quezada a la Presidencia de la República.
Así, por primera vez se dio la alternancia en la Presidencia de México, después de que el PRI –antes llamado Partido de la Revolución Mexicana y Nacional Revolucionario– mantuviera Los Pinos durante 70 años.
En 2001, el PAN junto al PRD y PT obtuvo la gubernatura de Chiapas con Pablo Salazar Mendiguchía.
Para 2004, el blanquiazul logra la victoria para el gobierno de Tlaxcala junto a PRD, PT y PVEM, con Héctor Ortiz.
En 2006, Acción Nacional en coalición con el Partido Nueva Alianza –PANAL– lleva a Juan Manuel Oliva al gobierno de Guanajuato.
Para 2007, el PAN alcanzó la gubernatura de Baja California con José Guadalupe Osuna Millán, en unión del PANAL y el Partido Encuentro Social –PES–
En 2010, PAN, PRD y Convergencia –hoy Movimiento Ciudadano– en coalición ganaron las gubernaturas de Puebla, con Rafael Moreno Valle Rosas; Sinaloa con Mario López Valdez y Oaxaca con Gabino Cué Monteagudo, quien también fue respaldado por PT.
Al arribo del 2011, el blanquiazul y el partido local PRS lograron la gubernatura de Baja California Sur con Narciso Agúndez Montaño.
Al año siguiente, 2012, el PAN en alianza con el PANAL llevan a Miguel Márquez al gobierno de Guanajuato.
Para 2013, PAN-PRD-PANAL triunfan en Baja California con Francisco Kiko Vega.
En 2016, PAN y PRD obtuvieron la gubernatura de Durango con José Rosas Aispuru.
También en 2016, PAN y PRD conquistaron Veracruz con Miguel Ángel Yunes Linares, y Quintana Roo con Carlos Joaquín González.
En 2017, repiten PAN-PRD-PT en Nayarit con Antonio Echevarría.
Para 2018, PAN-PRD-Movimiento Ciudadano lograron las gubernaturas de Puebla, Yucatán y Guanajuato.
POR PRIMERA VEZ EN 2020 ALIANZA CON EL PRI
A finales de 2020, por primera vez en su historia el Partido Acción Nacional, a través de su dirigente Marko Cortés, anuncia que cristalizaría una alianza con quien fue su oponente por más de 80 años… el Partido Revolucionario Institucional.
En 2021 se concretó la Coalición Va por México, integrada por PAN, PRI y PRD, que ganó en Chihuahua.
En 2022 PAN y PRI triunfaron en Durango y Aguascalientes.
Para 2023, priistas y panistas obtuvieron Coahuila.
Y en 2024, la denominada Coalición Fuerza y Corazón por México se llevaron gobierno de Guanajuato, pero alcanzaron bajos resultados en la contienda por la Presidencia de México con Xóchitl Gálvez, a tal grado que el PRD perdió el registro como partido político nacional.
Ahí queda plasmado el caminar de Acción Nacional durante 86 años, de los cuales en 26 años decidió hacer alianzas con PRI, PRD, PT, PVEM, MC, PANAL y PSI, para en 2025 cerrar ese ciclo e iniciar una nueva era azul rumbo a las elecciones de 2027 y 2030.
Lo que lleva a la interrogante:
¿Al PAN le alcanzará ir solo?
Al tiempo.