EDIF expone en el Senado el éxito de Centros LIBRE-Casa Carmen, que han atendido a más de 65 mil mujeres
- Carmen González Serdán, coordinadora de los espacios, destacó que el proyecto, impulsado por los ejecutivos de Puebla y la Federación, prioriza la salud mental, la autonomía y la dignidad de las mujeres.

CIUDAD DE PUEBLA / CIUDAD DE MÉXICO. – El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) de Puebla presentó el modelo de los Centros LIBRE-Casa Carmen ante el Senado de la República, destacando sus resultados en la transformación del tejido social.
Durante el Foro Legislativo por el Día Mundial de la Menopausia 2025: Los Derechos Sexuales y Reproductivos en México, Carmen González Serdán, coordinadora de los espacios, informó que a lo largo de siete meses de funcionamiento, más de 65 mil mujeres se han beneficiado, logrando romper ciclos de violencia, recuperar su autonomía y mejorar su estado físico y emocional.
Justicia Social y Dignidad
González Serdán enfatizó que el proyecto, que nace de una visión compartida entre la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum (creadora de los Centros LIBRE), y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, busca colocar a las mujeres en el centro de la política pública.
Los Centros LIBRE-Casa Carmen son un modelo de intervención comunitaria con salud mental diseñado para mujeres que han vivido violencia o que se encuentran en estado de vulnerabilidad emocional.

“Este modelo de las casas respaldado por el Gobierno de Puebla demuestra que cuando el estado pone en el centro a las mujeres, realmente estamos en la transformación del tejido social”, sentenció la coordinadora.
Sobre la menopausia, el tema central del foro, González Serdán afirmó que es necesario abordarla desde un enfoque de justicia social y comunitaria, priorizando los derechos, la inclusión y la dignidad de la mujer.
Para fortalecer el modelo, el SEDIF impulsa alianzas estratégicas con instituciones de salud, universidades y colectivos, ofreciendo atención médica preventiva, orientación nutricional, acompañamiento psicológico y espacios de reflexión.