CCE Puebla rechaza reforma a la Ley de Amparo; advierte “grave retroceso” que frena la inversión

CCE Puebla rechaza reforma a la Ley de Amparo; advierte “grave retroceso” que frena la inversión

  • El organismo empresarial exigió a la Presidenta de la República ejercer el veto, alertando que la incertidumbre legal generada por la reforma pone en riesgo a miles de PyMEs.

PUEBLA, Pue. – El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla ha emitido un enérgico rechazo a la reforma a la Ley de Amparo aprobada por la Cámara de Diputados, calificándola de un “grave retroceso en la defensa de los derechos humanos, la democracia y la seguridad jurídica”.

El sector empresarial advierte que la reforma tendrá un impacto directo en la economía del país al reducir el crecimiento y la estabilidad de las empresas, pues la incertidumbre legal resultante alejará inversiones y frenará la generación de empleo.

Debilitamiento de la Seguridad Jurídica

Según el CCE, la reforma debilita el control constitucional al restringir la figura del interés legítimo y limitar la posibilidad de obtener suspensión contra actos arbitrarios de autoridad, dejando la protección de los derechos «a la discrecionalidad de los jueces».

El organismo alertó sobre la pretensión de aplicar la ley de manera retroactiva, lo que podría provocar que miles de juicios y suspensiones previamente concedidas sean desechadas o queden sin efecto, violando el principio de irretroactividad del artículo 14 constitucional.

«Dejar sin suspensión el juicio de amparo es sepultar el juicio de amparo. Sin suspensión, no hay amparo; sin amparo, no hay justicia», citó el CCE, haciendo eco de las advertencias de juristas y académicos.

El CCE lamentó que se debiliten los contrapesos institucionales, lo que abre la puerta a un ejercicio del poder sin límites ni control efectivo, calificándolo como un “retroceso histórico de más de 150 años”.

Exigencia de Veto Presidencial

Ante la inminente afectación, el Consejo Coordinador Empresarial de Puebla exigió respetuosamente a la Presidenta de la República ejercer su facultad constitucional de veto para evitar que la reforma sea publicada en sus términos actuales.

Finalmente, el CCE invitó a los empresarios de todo México a crear mecanismos de control constitucional que permitan anular la reforma y preservar el Juicio de Amparo como la garantía suprema de protección de los derechos fundamentales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *