Cultura, Paz y Turismo: Ex Hacienda de Chautla se transforma con «Catrinerías», el evento de Día de Muertos en Puebla
- La iniciativa del gobierno de Alejandro Armenta busca fortalecer la identidad y se espera una derrama económica de 20 millones de pesos. Más de 6 mil visitantes asistieron en su primer día.

SAN SALVADOR EL VERDE, Pue. – La Ex Hacienda de Chautla se ha convertido, del 11 de octubre al 2 de noviembre, en el escenario de «Catrinerías», un magno evento que celebra el Día de Muertos a través de una experiencia sensorial que fusiona luz, arte, leyendas y misticismo.
Esta celebración, organizada por Convenciones y Parques junto con la Secretaría de Arte y Cultura, refleja el compromiso del gobierno de Alejandro Armenta con la protección y difusión de las tradiciones poblanas, promoviendo un turismo con identidad en un entorno seguro y familiar.
El evento ha tenido un impacto inmediato, atrayendo a más de 6 mil visitantes en su día inaugural. Se estima que la derrama económica alcance los 20 millones de pesos, beneficiando directamente a los municipios aledaños como San Salvador el Verde y San Martín Texmelucan.
Un Recorrido Sensorial y Estratégico
La propuesta de Catrinerías es un recorrido inmersivo que incluye seis leyendas inmersivas, trajineras iluminadas, pabellones gastronómicos y artesanales, además de una rica agenda cultural.
Michelle Talavera, directora ejecutiva de Convenciones y Parques, señaló que el evento está diseñado para honrar la memoria, celebrar la vida y reforzar el sentido de comunidad. Por su parte, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Méx, subrayó que Catrinerías es un diálogo entre el pasado, presente y futuro, donde se entrelazan las tradiciones y el arte para fortalecer la identidad mexicana.

Visitantes nacionales, incluso provenientes de Orizaba y la Ciudad de México, han elogiado la calidad y calidez del evento. Catrinerías se posiciona como una pieza clave que no solo impulsa la economía local, sino que también proyecta a Puebla como un estado donde la cultura se vive con orgullo, en paz y con apertura al mundo.