El Corazón del Popocatépetl se Ilumina: Tochimilco enciende el espíritu del Día de Muertos con Altares Monumentales
- El municipio espera recibir a más de 60 mil visitantes en una de las tradiciones más significativas de Puebla; se instalarán réplicas en el Aeropuerto y en la Capital.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – La magia del Día de Muertos vuelve a las faldas del Popocatépetl. El municipio de Tochimilco se prepara para recibir una afluencia de más de 60 mil visitantes durante la celebración de sus tradicionales altares monumentales, del 28 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Se estima que la derrama económica supere los 8 millones de pesos, consolidando la festividad como un motor cultural y turístico de la región.
El presidente municipal, David Reyes González, informó que este año se exhibirán 41 altares monumentales, conocidos como «ofrendas nuevas», dedicadas a quienes fallecieron de manera natural durante el último año. La tradición marca que las familias abrirán sus puertas el 28 de octubre para compartir alimentos, pan, chocolate y bebidas tradicionales con los visitantes.
Una Experiencia Única y Segura
La festividad cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico. Mayra Ivette Sotero Juárez, directora de Productos Turísticos, destacó que el evento ofrece una experiencia única, rica en gastronomía, artesanía y religión, e hizo hincapié en la importancia del turismo responsable y el consumo local.
Para acercar esta tradición ancestral a más personas, el edil Reyes González anunció la instalación de réplicas de los altares en el Aeropuerto Internacional de Huejotzingo y en el Parque del Carmen, en el centro de Puebla Capital.

En la cabecera municipal, los visitantes podrán recorrer las ofrendas ubicadas en el atrio del Ex Convento de Nuestra Señora de la Asunción y la explanada principal, que contarán con la debida seguridad, servicios médicos y apoyo de Protección Civil.
Además del recorrido tradicional “Correr Gallo”, los asistentes podrán disfrutar de otros atractivos de Tochimilco como el Acueducto y la Fuente de los Sabores del siglo XVI, el parque ecoturístico La Ciénega y su reconocida gastronomía local.