Los galleros en vías de lograr registro de su partido político Movimiento por la Soberanía y Tradición Nacional

Rumor sin Fronteras / Por Gerardo Pérez García
Las y los integrantes de criadores de aves de combate, que agrupa a más de millón y medio de galleros en la República Mexicana, hace siete años iniciaron su caminar jurídico-legal para constituir un partido político, lo cual no lograron.
Lo que sí obtuvieron fue el registro nacional de la organización Fortaleciendo Tradiciones y Empleo –FORTE–
Ahora van por lograr cristalizar la obtención del partido Movimiento por la Soberanía y Tradición Nacional.
Por ello, no se desfalleció en la lucha.
Ni se bajó la guardia.
Mucho menos se desistió.
Al contrario, nos avocamos a enmendar errores de logística y planeación, a duplicar trabajo, entusiasmo, a sumar y multiplicar para lograr el objetivo trazado, narra a este espacio Efraín Rábago Echegoyen, dirigente nacional de Criadores de Aves de Combate.
Señala que lograron un avance sólido con el reconocimiento de la agrupación FORTE, pero ahora están decididos a obtener el registro del partido político Movimiento por la Soberanía y Tradición Nacional, pues cuenta con estructura y presencia en todo el territorio nacional con más de millón y medio de galleros, quienes tienen aproximadamente 40 millones de aves de combate.
Cuentan con 264 mil afiliados, oficinas y representantes en 24 estados del país, con documentos y requisitos debidamente estructurados y presentados ante el Instituto Nacional Electoral –INE–
En los restantes tres meses del año, están abocados a la culminación de Asambleas Estatales, pues deberán contar con 20 asambleas constituidas, con tres mil asistentes, antes de que concluya 2025.
Y lo vamos a lograr, enfatiza el dirigente de galleros.
GRUPOS DEL EXTRANJERO PRETENDEN IMPONER COSTUMBRES EN MÉXICO
En el sexenio anterior –de Andrés Manuel López Obrador– en la Cámara de Diputados se presentaron cinco iniciativas que pretendían acabar con las peleas de gallos, una tradición y patrimonio cultural del país, que además genera empleos e impuestos; afortunadamente se echaron abajo, con el apoyo del legislador Ricardo Monreal Ávila.
Para ello, antes se realizó monumental marcha con más de 300 mil asistentes en la capital del país.
Remarca que no puede permitirse que vengan grupos del extranjero a decirnos qué hacer, a tratar de imponer una cultura que no es la nuestra.
La cultura de México tiene historia y raíces.
Ahora con la Presidenta de México Claudia Sheinbaum, la única manera de defender nuestras tradiciones es tener un partido político, sostiene Efraín Rábago.
Los trámites administrativos que faltan de cumplir se harán en los próximos días, atajó el doctor Rafael Garnica Alonso, responsable de las gestiones y entrega de documentación en el INE.
ESENCIA DEL PALENQUE SON LOS GALLOS, NO LOS ARTISTAS: CÉSAR BERMÚDEZ
La entrevista con Rábajo Echegoyen se llevó a cabo en el marco de la realización de la Sección Nacional de Criadores de Aves de Combate, Delegación Puebla, que preside César Bermúdez Oliver, quien apuntó: Independiente a la afinidad política del conglomerado de galleros, nuestra lucha es defender las tradiciones de México como son la charrería, los gallos y toros.
Comentó que a la reunión acudieron 25 de los 187 delegados que tiene el Estado de Puebla.
Aclaró:
“La esencia del palenque son los gallos… no los artistas”.
Las y los galleros ya cuentan con el registro de la agrupación Fortaleciendo Tradiciones y Empleo –FORTE—por parte del INE.
Ahora van por el reconocimiento del partido político Movimiento por la Soberanía y Tradición Nacional.
¿Lo obtendrán?
Al tiempo.