Renace la industria del calzado en Puebla con respaldo comunitario

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El resurgimiento de la industria del calzado en Puebla se ha convertido en un sueño hecho realidad que fortalece la economía local y genera riqueza comunitaria, aseguró el gobernador Alejandro Armenta durante la conferencia mañanera de este martes.
El mandatario informó que para 2026 la producción se consolidará con la participación de 10 municipios más, alcanzando la meta de 700 mil pares de zapatos. Destacó que su gobierno impulsa un modelo de desarrollo incluyente, sin intermediarios ni “moches”, con reglas claras y respaldo directo a los productores.
Armenta advirtió que en Puebla se combate el contrabando y la venta ilegal de calzado, en coordinación con la Secretaría de Finanzas y la Fiscalía del Estado. “Quien vende zapatos de manera ilegal comete un delito y se le aplicará la ley. Vamos a respaldar a la industria zapatera local y nacional”, subrayó.

Los beneficios ya comienzan a sentirse en los municipios de Tepeyahualco y Tehuacán, donde productores fabrican 300 mil pares de calzado escolar para este ciclo. El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, explicó que ya se han distribuido 238 mil 959 pares en mil 563 escuelas primarias del estado.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Víctor Gabriel Chedraui, aseguró que Puebla se perfila como un gran productor de calzado a nivel nacional, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Productores locales como Óscar Gómez Centeno e Isael Nájera Ventura coincidieron en que este impulso no solo genera empleos seguros y bien remunerados, sino que también frena la migración y fortalece la economía de las familias poblanas.
El proyecto incluye innovación tecnológica: cada caja de zapatos lleva un código QR que ofrece información del productor y un mensaje del gobernador, garantizando transparencia y cercanía con los consumidores.