¿Va a Movimiento Ciudadano?… para nada, soy panista por convicción: Lupita Cuautle

Rumor sin Fronteras / Por Gerardo Pérez García
La pregunta fue directa y a bocajarro: ¿Lupita Cuautle dejará al PAN para emigrar a Movimiento Ciudadano?
Guarda silencio unos segundos.
Sonríe, sin dejar de ver de frente al tecleador.
Para soltar, “por favor”.
Mire usted, “eso es lo que dicen algunas personas”.
Es lo que se han abocado para filtrar a los medios de comunicación… “que Lupita Cuautle dejará al Partido Acción Nacional para sumarse a Movimiento Ciudadano”.
“Son puras especulaciones”.
Especulación que es total y absolutamente “falsa de toda falsedad”, puesto que mi casa es el PAN.
A ella me debo.
Y me deberé, remarca la Presidenta Municipal de San Andrés Cholula.
Lupita Cuautle Torres vuelve a sonreír.
Para sentenciar: “Soy panista por convicción”.

Recuerda que desde que era adolecente –en la casa de su abuelo- se identificó con los principios, ideales e ideología de Acción Nacional.
Se le insiste: Se menciona también que su esposo Mundo Tlatehui dejará el PAN para irse a Movimiento Ciudadano.
La alcaldesa mueve la cabeza. Alza la mirada.
Mira de reojo a su coordinador de Comunicación Social, Carlos Flores Lama.
Para finalmente soltar: “Pregúntele a Mundo”.
“Que responda, yo no soy la indicada”.
EN SAN ANDRÉS CHOLULA SE CONSTRUYE UNA SOCIEDAD SIN DISCRIMINACIÓN
Y su equipo de Comunicación pide concluir la breve entrevista, pues tiene que ingresar a la continuación de los trabajos del Sexto Foro Internacional Ser Mujer, organizado por la Presidencia Municipal de San Andrés Cholula, donde durante dos días con la participación de ponentes de España, Colombia, Estados Unidos y México.
Leticia Mojica Zavaleta, coordinadora del Sexto Foro, dijo que más del 50 por ciento de la población son mujeres, aportan el 40 por ciento del Producto Interno Bruto –PIB–.
Y la voz de las mujeres transforma la agenda pública del país.
Se lucha por una vida sin violencia, sin ultrajes.
Y recordó que no están solas.
Se pugna por un caminar conjunto con los hombres en equidad y respeto.
Debe quedar claro que “no somos rivales, somos aliados”.
Señaló que Lupita Cuautle es una mujer fuera de serie, con vocación política y de servicio a la comunidad. Tiene fuerza y es visionaria.
Por su parte, Lupita Cuautle expuso que en San Andrés Cholula se construye –día a día– una sociedad sin violencia, sin discriminación, con igualdad y equidad de género.
Es una práctica diaria del gobierno municipal.
Para remarcar: “Aquí nunca será un discurso de ocasión”.
Para frenar la violencia contra las mujeres se trabaja una política pública con enfoque de género integrada en tres vertientes.
Estrategia para la atención y el acompañamiento a mujeres en situación de violencia, en su modalidad Puerta Violeta.
Programa Red de Mujeres, que consiste en crear grupos de apoyo a mujeres en materia de prevención integral, empoderamiento, defensa personal y darles información sobre sus derechos.
La tercera es la Unidad de Atención Integral a las Mujeres, que proporciona a las mujeres que se encuentren en situación de violencia auxilios psicológicos, contención de crisis emocional, orientación jurídica. También se les acompaña en el proceso de la denuncia y traslado para la entrega de oficios de sus diligencias.
Respecto a Casa Violeta, apuntó que San Andrés Cholula marcó un precedente en todo el territorio poblano al ser el primer gobierno municipal que puso en funcionamiento una Casa Violeta.
Lupita Cuautle y el Sexto Foro Internacional Ser Mujer, que marca la pauta en defensa de las mujeres y la igualdad de derechos y oportunidades.
La alcaldesa que no duda en atajar la especulación que dejará al PAN para emigrar a Movimiento Ciudadano.
La edil que afirma ser panista por convicción.
Respecto a su marido Mundo Tlatehui es otra historia.
Pregúntele a él.
Que él responda.
La Presidenta Municipal que está empoderando a la mujer.
¿Qué sigue para Lupita Cuautle?
¿Continuidad?
Al tiempo.