Conagua clausura dos pozos clandestinos en Tehuacán; surtían hasta 300 pipas al día

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) clausuró dos pozos de extracción ilegal en Tehuacán, donde se detectó que operaban hasta 300 pipas diarias, lo que constituye un delito por uso ilegal del vital líquido.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Conagua, Efraín Morales, informó sobre los avances del Programa de Ordenamiento de Concesiones de Agua y el Combate al Robo de Agua.
En el caso de Tehuacán, explicó que los pozos clandestinos estaban ocultos en inmuebles adaptados con excavaciones, bombas y mangueras que permitían la extracción y distribución irregular del recurso. Tras la inspección, la autoridad procedió a rellenar los accesos y sellarlos oficialmente.

Asimismo, Morales dio a conocer que en el proceso de revisión de concesiones se han detectado 18 mil 753 títulos con inconsistencias, algunos con ubicaciones fuera del país, además de 197 concesiones utilizadas por particulares para beneficio propio y otras 272 que, aunque autorizadas para uso agrícola, se emplean en balnearios, complejos industriales o venta de pipas.
Con estas acciones, el Gobierno Federal busca frenar la explotación irregular del agua y garantizar un manejo responsable y equitativo del recurso.