Hijo de Chidiac se ampara en medio de investigación por huachicol fiscal

Hijo de Chidiac se ampara en medio de investigación por huachicol fiscal

El empresario Jorge Bechara Estefan López, hijo del exlíder priista Jorge Estefan Chidiac, se amparó contra una posible orden aprehensión, esto luego de que se dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga a una empresa de la cual es socio por presuntamente ser fachada del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y por estar involucrado en el llamado huachicol fiscal.

Grupo Potesta S.A. de C.V., que tiene como socios a José Pedro Sánchez Campos, Mario Behar Vantolra, Raúl Derio Popoca y a Estefan López, es señalada por la FGR de formar parte de una extensa red de 210 empresas que estarían presuntamente vinculadas con actividades delictivas.

En el portal de Dirección General de Estadística Judicial (DGEJ), se puede consultar el expediente 967/2025 que incluye el amparo indirecto contra una orden de aprehensión que se indica que fue liberada el 10 de septiembre de este año.

El amparo contra actos privativos de libertad fue presentado el 12 de septiembre ante el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal en el Estado de Puebla, tras lo cual la autoridad judicial le solicitó el día 17 que precisara la autoridad o autoridades a las cuales le atribuye la orden de aprehensión.

Esta prevención fue desahogada, por lo que el 19 de septiembre, el Juzgado admitió el amparo y ordenó una suspensión provisional contra su detención. Será el 22 de octubre cuando se celebre la audiencia constitucional en este caso.

La FGR tiene en la mira a su empresa

Desde el año 2021, la FGR inició la investigación a nivel nacional contra estas empresas que presuntamente traficaban con combustible robado a la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y que estarían vinculadas con el CJNG.

En las investigaciones que se llevaron a cabo a nivel nacional, se estableció que las empresas Trafigura e Impulsora de Productos Sustentables (IPS) presuntamente sacaban el combustible del territorio nacional y luego lo reintroducían a México como importaciones, según consta en el expediente FED/FEMDO/FEITA-TAMP/000464/2025.

Dentro de las empresas que tienen vínculos comerciales con las mencionadas se encuentra la empresa Grupo Potesta S.A. de C.V., la cual tiene un domicilio en Circuito Roble 17 en el fraccionamiento S.A.R.H. Xilotzingo, al sur de la ciudad de Puebla. Presuntamente, se trata de un domicilio fantasma, puesto que se ubica en una zona habitacional y no presenta actividad significativa.

Según la investigación, Grupo Potesta reportó ganancias por mil 787 millones de pesos (mdp) pese a que sólo cuenta con ocho trabajadores. Además, realizó operaciones financieras por 220 mdp con Vector, Casa de Bolsa, S.A. de C.V., propiedad de Alfonso Romo y que fue sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos bajo el argumento de que está involucrada en presunto lavado de dinero del narcotráfico.

Esta investigación incluyó los aseguramientos realizados el 10 y 11 de septiembre en las gasolineras Gemma y Oktan en los municipios de Coronango, Cuautlancingo, San Andrés Cholula y San Miguel Xoxtla, las cuales fueron clausuradas por la FGR y Profeco durante operativos conjuntos con las fuerzas de seguridad.

Jorge Bechara, hijo de Jorge Estefan Chidiac

Jorge Bechara es hijo del expriista Jorge Estefan Chidiac, quien se desempeñó previamente como diputado federal, diputado local, secretario de Desarrollo Social y de Finanzas y Administración, y de la SEP del gobierno de Puebla.

En 2018, durante la campaña electoral, el entonces candidato a la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó al dirigente priista y al entonces gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad, como corruptos y sinvergüenzas.

Seis años más tarde, en enero de 2024, el entonces diputado local renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) tras décadas de militancia y se incorporó a la administración del gobernador sustituto Sergio Salomón Céspedes Peregrina, de Morena.

Sobre el joven empresario, únicamente resalta una filtración del audio de una llamada telefónica con su padre en el año 2020, en la cual discuten sobre apuestas.

Su nombre también se mencionó en 2021, cuando empresa fue suspendida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) del Padrón de Importadores y Exportadores Sectorial por incumplir algunos requisitos como el informar los medios que usaría para transportar combustible y la ubicación física de sus instalaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *