Regresa la Carrera Panamericana tras ocho años y proyecta a Puebla a nivel mundial
- 10 de octubre, el Zócalo de la capital será meta de la segunda etapa; se espera derrama económica y proyección turística

CIUDAD DE MÉXICO.– Después de ocho años, la Carrera Panamericana regresa a Puebla. El evento de automovilismo más importante del país tendrá su meta en el Zócalo de la ciudad el próximo 10 de octubre, como parte de la segunda etapa de la edición 2025.
El gobernador Alejandro Armenta destacó, en rueda de prensa con medios nacionales en la Casa de Representación del Gobierno de Puebla, que la competencia representa “una gran oportunidad para mostrar al mundo la cultura, arte y gastronomía de la entidad”.
Seguridad y organización
El mandatario informó que en coordinación con la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública estatal, se desplegarán operativos especiales para garantizar la seguridad de pilotos, equipos y asistentes.
“Cada visitante que llega a Puebla tiene una atención especial y prioridad. Van a tener acompañamiento pleno los automovilistas”, aseguró.

Cultura y derrama económica
Armenta subrayó que la Carrera Panamericana también contribuye a fortalecer el tejido social, ya que se vincula con expresiones culturales, artísticas y gastronómicas en cada punto de parada.
Por su parte, Claudia Hernández, directora de Imagen y Relaciones Públicas del Ejecutivo estatal, señaló que la derrama económica por pernocta se estima en 8 millones de pesos, con más de 450 habitaciones ocupadas entre participantes y visitantes.
Turismo y proyección internacional
El director de la Carrera Panamericana, Carlos Cordero, resaltó que la inclusión de Puebla en la ruta fortalece la promoción turística de la entidad y su proyección internacional.
“Estamos muy contentos de regresar a Puebla y eternamente agradecidos con el gobierno federal y con el gobernador Armenta. Para nosotros es vital que el estado esté dentro de la ruta por su legado histórico, gastronómico y cultural”, expresó.
Cordero detalló que la carrera será gratuita para el público. El 11 de octubre, los corredores atravesarán una ruta nueva que pasará por la Laguna de Epatlán, en Izúcar de Matamoros, y San Pedro Cholula, donde convivirán con aficionados.

Competencia internacional
La edición 2025 de la Carrera Panamericana se celebrará del 9 al 16 de octubre, en el marco de su 75 aniversario. El recorrido de 4 mil kilómetros atravesará ocho entidades, desde Chiapas hasta Zacatecas.
Con la participación de 80 tripulaciones de 14 nacionalidades, entre ellas Alemania, Francia, Bélgica y Estados Unidos, la competencia será transmitida en 189 países, consolidándose como un escaparate mundial para Puebla y México.