Impulsa José Luis Figueroa iniciativa para proteger a la niñez en orfandad

Impulsa José Luis Figueroa iniciativa para proteger a la niñez en orfandad

Puebla, Pue.- Ante la crítica situación de orfandad que viven miles de niñas, niños y adolescentes en el país, el diputado local José Luis Figueroa Cortés presentó una iniciativa que busca garantizar su acceso a programas de desarrollo social en Puebla.

La propuesta plantea reformar el párrafo tercero del artículo 11 Bis y adicionar la fracción V del artículo 14 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, con el objetivo de reconocer la orfandad como una condición de vulnerabilidad que amerita atención especial por parte de las autoridades estatales y municipales.

“La iniciativa tiene como objetivo fortalecer las medidas de protección, apoyo emocional, psicológico, económico y educativo dirigidas a la niñez en situación de orfandad”, explicó el legislador del Partido del Trabajo.

De acuerdo con Figueroa, más de 1.6 millones de niñas, niños y adolescentes en el país carecen de cuidados parentales, y en Puebla cerca de 400 mil menores no cuentan con ningún tipo de protección familiar. México ocupa el segundo lugar en América Latina en casos de orfandad, solo después de Brasil.

El diputado también subrayó que la pandemia de COVID-19 agravó esta problemática, pues más de 215 mil menores perdieron a uno o ambos padres durante los años más críticos de la emergencia sanitaria.

“Cada niño huérfano debe seguir siendo, ante todo, un niño con derecho a soñar, a crecer sano, a educarse y a ser feliz. Es obligación de los adultos —en especial de quienes integramos los poderes públicos— procurar que así sea”, afirmó.

Con esta iniciativa, el Congreso de Puebla busca dar un paso hacia la protección integral de la infancia más vulnerable y asegurar que ningún menor en situación de orfandad quede fuera de los programas de apoyo social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *