Ayuntamiento entrega la segunda etapa del Bosque del Ajolote, en Santa María Xonacatepec

- Esta fase incluyó la intervención del vivero, la Casa Sombra y el sistema de riego, así como la construcción de canchas multiusos y un parque de skate
El Ayuntamiento de Puebla hizo entrega de la segunda etapa del Bosque del Ajolote, en Santa María Xonacatepec, uno de los espacios más grandes intervenidos en la actual administración, con una inversión de 44.2 millones de pesos.
El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, enfatizó que el Bosque del Ajolote cuenta con una extensión de 45 hectáreas.
Domínguez Sánchez mencionó que en esta segunda etapa se intervino el vivero, la Casa Sombra y el sistema de riego. Las acciones realizadas incluyen:
– Atención prioritaria al arbolado.
– Construcción de dos nuevas canchas multiusos y un parque de skate.
– Estacionamiento para visitas y una caseta de vigilancia.
– Módulos para venta de alimentos y baños.
– Nuevas bancas y botes papeleros.
– Mantenimiento a todas las instalaciones del bosque, incluyendo el santuario del ajolote y la Fuente del Mundo, entre otras acciones.
El edil capitalino destacó que el Bosque del Ajolote podrá fungir como un centro de educación ambiental e investigación, un espacio recreativo para que las familias convivan, un santuario de reproducción del ajolote del altiplano y un centro apiario que ya produce miel. Además, la Casa Sombra ahora tiene capacidad para germinar hasta un millón de plantas.
Fue el 19 de diciembre del año pasado cuando el ex edil Eduardo Rivera Pérez entregó la primera etapa de la rehabilitación del Bosque del Ajolote, con una inversión de casi 70 millones de pesos.