Impugna Morena constancia otorgada a Néstor Camarillo, senador electo de Puebla

- El partido guinda consideró que el priista no reúne los requisitos para ser designado senador de la República
El partido Morena impugnó la elección y la constancia de mayoría otorgada al priista Néstor Camarillo Medina como senador electo de Puebla, al considerar que usurpa la acción afirmativa indígena.
El representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), Alfonso Bermúdez Ruiz, informó que el recurso o juicio se presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE), que lo deberá turnar a la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para su resolución.
“Habíamos ya señalado en innumerables ocasiones que no habíamos impugnado en el momento del registro de la candidatura, pero dijimos que estábamos previendo y analizando el segundo momento para impugnar las candidaturas una vez que se declarara la validez de la elección y se entregaran las constancias”, dijo.
Alfonso Bermúdez consideró que Néstor Camarillo no reúne los requisitos para ser designado senador de la República, por lo que, en un acto de congruencia, impugnaron su elección y constancia que el INE le entregó bajo la figura de primera minoría.
Señaló que Morena no puede ser omiso ante la comunidad indígena que en Puebla es numerosa, ya que al no impugnar la elección del priista los convierte en cómplices de algo que el partido sabe.
“Ya será el tribunal quien decida en uso de sus atribuciones la resolución del caso, nosotros estamos confiados a que existen elementos suficientes para poder negar esa constancia de mayoría que fue otorgada, para revocarla, yo diría que es un acto de congruencia de nosotros, por respeto a los pueblos indígenas”, dijo.