Legislador JLF presenta iniciativa para garantizar atención de salud mental en Centros de Justicia
- El diputado José Luis Figueroa Cortés busca reformar la Ley de Salud Mental para que adolescentes privados de la libertad reciban servicios especializados y sin discriminación.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El diputado local José Luis Figueroa Cortés presentó una iniciativa de decreto ante el Congreso del Estado para modificar la Ley de Salud Mental y Adicciones, con el fin de garantizar que los jóvenes en Centros de Justicia reciban servicios de salud mental dignos y especializados.
El legislador enfatizó que la salud mental debe ser reconocida como un derecho, y ninguna persona, especialmente los jóvenes privados de la libertad, debe enfrentar sola situaciones como ansiedad, depresión o consumo de sustancias.
La iniciativa busca que la atención ofrecida a adolescentes en Centros de Justicia se otorgue sin discriminación y bajo estándares equivalentes a los servicios comunitarios. Además, se busca proteger su integridad, respetar sus derechos humanos y contribuir a la prevención de riesgos como la ansiedad, la depresión y el suicidio.
Urgencia Reforzada por Cifras
Figueroa Cortés respaldó su propuesta con datos alarmantes:
- De enero a noviembre de 2025, se registraron 125 suicidios en el estado, y aproximadamente una cuarta parte de ellos correspondió a personas menores de 18 años.
- Señaló que el 15.3 por ciento de los estudiantes ha consumido algún tipo de droga, y el rango de edad más común para el inicio del consumo (tabaco, alcohol u otras drogas) es entre los 11 y 17 años.
Finalmente, la propuesta de Figueroa Cortés incluye la prohibición explícita de utilizar los servicios de salud mental con fines disciplinarios o de castigo, y busca fortalecer la prevención de riesgos entre adolescentes en internamiento.