Lupita Cuautle impulsa la investigación cultural al inaugurar el III Congreso Internacional de Estudios de Cholula
- El encuentro académico reúne a más de 50 investigadores de la BUAP y otras instituciones para estudiar y preservar la identidad de San Andrés Cholula, considerado el «pueblo vivo más antiguo de Latinoamérica».

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue. – En un esfuerzo por fortalecer el vínculo entre la identidad cultural y la academia, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la inauguración del III Congreso Internacional de Estudios Antropológicos e Históricos de Cholula.
El congreso, que se lleva a cabo en la Casa de Cultura Tlanezcalli del 12 al 14 de noviembre, reunirá a más de 50 investigadores, conferencistas, docentes y estudiantes.

En su mensaje, la edil subrayó el valor histórico del municipio:
“San Andrés Cholula es el pueblo vivo más antiguo de Latinoamérica, y su trabajo nos ayuda a fortalecer nuestra identidad y a preservar esta herencia única”, afirmó Lupita Cuautle.
La presidenta resaltó la importancia de la investigación de tradiciones para mantener vivas las raíces y transmitir ese conocimiento a las nuevas generaciones.
El acto contó con la presencia de autoridades de la BUAP, incluyendo a la directora de la Facultad de Filosofía y Letras, Josefina Manjarrez Rosas, quienes reconocieron la disposición del gobierno municipal para ser anfitrión de este importante foro.
Durante la edición 2025, se llevarán a cabo 37 conferencias y ponencias, impulsando el diálogo académico y la preservación del valioso patrimonio cultural que da identidad a San Andrés Cholula.