SEDIF fortalece coordinación interinstitucional para prevenir la violencia contra la niñez en Puebla

SEDIF fortalece coordinación interinstitucional para prevenir la violencia contra la niñez en Puebla

  • La presidenta Ceci Arellano destacó que la unión de esfuerzos, incluidos los Centros LIBRE Casas Carmen Serdán, refuerza el tejido social y garantiza los derechos de los menores.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) está fortaleciendo la coordinación con instituciones públicas y la sociedad civil para garantizar una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes en Puebla.

La presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, subrayó que la unión de esfuerzos e instituciones por este grupo poblacional «refuerza el tejido social y siembra esperanza», alineada con la visión humanista y de bienestar del Gobierno Federal.

Compromiso de COMPREVNNA

El SEDIF, a través de la Procuraduría de Protección de Derechos, los Centros LIBRE Casas Carmen Serdán y el SIPINNA, participó en la Sesión Ordinaria de la Comisión para Poner Fin a Toda Forma de Violencia Contra Niñas, Niños y Adolescentes (COMPREVNNA), donde se comprometieron a redoblar esfuerzos de protección.

  • Centros LIBRE: Carmen González, coordinadora de estos centros, destacó que a estos espacios también llegan menores de edad y que su objetivo es disminuir la violencia, acercando la justicia, el Ministerio Público, orientación y albergue temporal a quienes lo necesiten.
  • Protocolo de Orfandad: El procurador Raúl Ruíz Díaz de León presentó el Protocolo para la protección de los derechos de infantes en condición de orfandad por feminicidio, asegurando la efectiva restitución de sus derechos.

Un Llamado desde la Niñez

La sesión concluyó con el emotivo testimonio de la menor Gaby N., quien hizo un llamado a la acción social: “Creo que todos podemos ayudar a prevenir la violencia: al escuchar a sus alumnos, comprender a sus hijos, apoyar cuando alguien sufre bullying y nosotros mismos al hablar cuando algo nos duele”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *