Liderazgo Femenino: Lilia Cedillo preside toma de protesta de María Guadalupe Morales Espíndola como directora de la Facultad de Administración

Liderazgo Femenino: Lilia Cedillo preside toma de protesta de María Guadalupe Morales Espíndola como directora de la Facultad de Administración

  • La Rectora reconoció la calidad educativa de la facultad, mientras que la nueva directora se comprometió a una gestión moderna, humanista y de puertas abiertas para consolidar la unidad académica.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – La Rectora Lilia Cedillo Ramírez presidió el Cuarto Informe de Labores del director saliente, José Aurelio Cruz de los Ángeles, y la toma de protesta de María Guadalupe Morales Espíndola, como directora electa de la Facultad de Administración de la BUAP para el periodo 2025-2029.

En el acto, la Rectora Cedillo reconoció el trabajo del director saliente y refrendó su apoyo a Morales Espíndola, destacando la importancia de la Facultad no solo por su matrícula (superior a 13 mil universitarios), sino por situarse entre las mejores del país por su calidad y oferta educativa.

“Felicito al director por sus resultados y por entregar la estafeta a una universitaria comprometida, a quien refrendo mi compromiso de acompañarla en esta gestión para el logro de sus objetivos”, expresó la Rectora.

Logros de la Gestión Saliente

En su informe, José Aurelio Cruz de los Ángeles detalló los avances que sientan las bases para la continuidad de la Facultad:

  • Oferta Académica: Actualización de planes de estudio de sus seis licenciaturas (escolarizada, semiescolarizada y a distancia) y de sus cuatro posgrados.
  • Investigación: Crecimiento en más de 400 por ciento del número de académicos en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.
  • Infraestructura: Remodelación y reapertura del Hotel-Escuela, además de la modernización de la plaza gastronómica y el equipo de cómputo.

La Nueva Dirección: Humanismo y Apertura

Por su parte, la directora electa, María Guadalupe Morales Espíndola, afirmó que su gestión se caracterizará por ser de puertas abiertas, con transparencia, humanismo, trabajo colaborativo y diálogo, buscando consolidar una unidad académica moderna e innovadora que ponga al centro a la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *