San Andrés Cholula e IBERO Puebla impulsan diálogo sobre Movilidad Humana y Justicia Social
- La presidenta Lupita Cuautle y la Universidad presentaron el 4° Simposio Migrante, un “llamado de consciencia urgente” ante el aumento de los procesos migratorios.

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue. – Con el propósito de fortalecer el análisis en torno a los procesos migratorios contemporáneos, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres y la Universidad Iberoamericana Puebla (IBERO) presentaron el 4° Simposio Migrante: Diálogos desde la Movilidad Humana y Justicia Social.
La edil reconoció la colaboración académica, señalando que el evento es “más allá de un evento académico, es un llamado de consciencia urgente a toda la sociedad” ante la significativa participación de poblanos en la comunidad migrante.
Lupita Cuautle destacó que el Ayuntamiento realiza las jornadas Contigo Migrante, brindando atención, asesoría jurídica y acompañamiento en la búsqueda de personas desaparecidas, y subrayó que este Simposio es vital para compartir experiencias y estudios.

Un Compromiso con la Transformación Social
Lilia Vélez Iglesias, directora general académica de la IBERO Puebla, afirmó que la colaboración refuerza el compromiso de la Universidad con la transformación social. Mencionó la alarmante cifra de 304 millones de personas migrantes internacionales en 2024, el doble que en 1990.
El simposio reunirá a especialistas, organizaciones e instituciones para abordar los retos y oportunidades de la movilidad humana desde una perspectiva de derechos humanos y justicia social.
El evento, a realizarse los próximos 12 y 13 [del mes en curso], contará con la conferencia magistral del profesor Robert C. Smith (CUNY), la proyección del documental Toshkua / Desaparición, y paneles sobre fronteras, políticas migratorias, niñeces y desplazamiento forzado.