Con Alito el PRI está resurgiendo

Con Alito el PRI está resurgiendo

Rumor sin Fronteras / Por Gerardo Pérez García

Pese haber sido acérrimo crítico del dirigente nacional del PRI, hoy reconoce abiertamente que el Partido Revolucionario Institucional, bajo la conducción de Alejandro Moreno Cárdenas, está reencontrándose con sus valores, principios y cuya fuerza se verá en los comicios del 2027, asegura Héctor Laug García.


Con un caminar de 40 años en las filas del tricolor, era del todo poderoso partidazo, de haber estado comisionado en más de 16 estados del país y haberse graduado en la operación electoral, Héctor Laug decidió levantar la mano para ser el próximo presidente del CDE del PRI.


¿Qué le llevó a entrar en la contienda estatal del PRI?, se le inquiere durante la charla-entrevista que tuvo en el programa Foro de Expresión –se transmite en vivo a través de Facebook Live, de lunes a viernes, de 12-13 del día–


Miren ustedes –dice a Carlos Castillo y a este tecleador–, Alejandro Moreno, a inicios de este año, da un giro en su actuar al defender con todo al partido, se vuelve aguerrido, contestatario y enfrenta al partido en el gobierno.


Más aún, cuando le da un zape a Gerardo Fernández Noroña, poniéndole en su lugar, lo que nadie se había atrevido hacer.


Por ello, me dije, es la hora de levantar la mano, porque hoy mi partido tiene al frente a un guerrero.

MORFÍN PATRACA DISEÑÓ CAÍDA DEL SISTEMA EN 88

Laug –apellido de su abuelo, que llego a México de Cantón, China– inició en el Frente Juvenil con Óscar Aguilar, Héctor Alonso, Sergio Freman, Omar Blancarte, y una de sus primeras participaciones se da en la contienda electoral entre Jorge
Murad Macluf
y el panista Ricardo Villa Escalera.


Se enlaza con Ulises Ruiz Ortiz, quien era subsecretario Electoral del Comité Nacional –posterior gobernador de Oaxaca- y lo manda de operador político a 16 estados del país, Chihuahua, Sonora, Hidalgo, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, entre otros.


Reconoce que Chema Morfín Patraca fue quien diseñó la caída del sistema en la elección Presidencial de 1988.


El Secretario de Gobernación Federal era Manuel Bartlett Díaz.


Acepta que Cuauhtémoc Cárdenas ganó los comicios del 88.


O sea, Carlos Salinas de Gortari perdió, pero el sistema presidencial lo impuso.


En 1990, Chema Morfín lo invita incorporarse a la campaña de Melquíades Morales a la gubernatura.


Y en 1992 se integra al Comité Ejecutivo Nacional del PRI para preparar la Asamblea del destape de Luis Donaldo Colosio a la Presidencia de México.


Así, lo que era una entrevista con Héctor Laug se convierte en una charla llena de anécdotas que ilustran el ayer del que fuera poderoso partidazo tricolor.

AMADOR RODRÍGUEZ ORDENÓ MANDAR FAX “DESTAPE” DE FERNANDO ORTIZ… Y SE CAYÓ

Recuerda que Amador Rodríguez Lozano, comandaba al Grupo Chihuahua, muy cercano al General Marcelino García Barragán, era Secretario de Acción Electoral del CEN del PRI durante la campaña de Colosio y al ser asesinado en Lomas Taurinas, Tijuana, tenía que nombrarse un sucesor.


Y sólo había dos personajes que podían entrar de candidato: Fernando Ortiz Arana, dirigente nacional del Revolucionario Institucional y Ernesto Zedillo Ponce de León, coordinador de la campaña presidencial.


Ante ello, Amador Rodríguez ordena que se manden fax a los comités estatales priistas dando su adhesión a la postulación de Fernando Ortiz.


Así se hace.


Y…


Llega la llamada de Los Pinos:


“Te lo dije”.

“Y hablaste”.


Fernando Ortiz no fue candidato presidencial.


Lo que permitió que el abanderado fuese Ernesto Zedillo.


Determinación que dejó un mar de interrogantes en el equipo de Ortiz Arana.


¿Fernando le indicó a Amador que mandara los fax?


¿Fue orden de José Córdova Montoya, poderoso y muy cercano al entonces mandatario Carlos Salinas?

¿Una jugada del mismo Carlos Salinas?


Porque quien trajo a México al francés fue Ernesto Zedillo.


Presidencia de Zedillo que jugó a la democracia.


Lo cierto es que nunca comulgó con el PRI.


Y se dio la segunda debacle priista.


La primera fue la del 88.


Este anecdotario continuará.


Al tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *