Morena retendría 7 estados en 2027

Rumor sin Fronteras / Por Gerardo Pérez García
En este espacio se anotó ayer que, de acuerdo a las últimas encuestas de intención del voto para la elección de junio del 2027, Morena no arrasaría en las 17 entidades en disputa y que la oposición está viva y actuante.
Por un lado, Acción Nacional retendría Aguascalientes, Chihuahua y Querétaro.
Y en alianza PAN-PRI-MC, o MC-PAN-PRI, tienen altas posibilidades de arrebatarle a Morena: Baja California Sur, Campeche, Colima, Michoacán y Zacatecas.
En San Luis Potosí, el Verde Ecologista únicamente en coalición con PRI-MC-PAN retendría el Estado. De ir solo… perdería.
Lo mismo acontecería en Nuevo León, donde Movimiento Ciudadano solamente triunfaría en coaligado con PRI-PAN.
También en San Luis Potosí con el Verde Ecologista. Por cierto, a Morena no le alcanza con la Secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez… perdería.
Al igual que en Zacatecas, puesto que a los morenistas Saúl Monreal Ávila y Verónica Díaz Robles –ex cuñada de los Monreal- no tendrían posibilidades. Y Jorge Álvarez Máynez, de MC, es el mejor evaluado.
Lo anterior se desprende del sondeo que levantó la empresa La Encuesta.mx en los 17 estados que renovarán gobierno en junio del 2027.
Se plasmó hasta Querétaro la intención del sufragio.
SAN LUIS POTOSÍ
Morena-PT: 34.4% de intención del voto.
PAN-PRI: 33.8%.
PVEM-MC: 25.1%.
Un segundo cruce, PAN-MC-PVEM: 48.5%.
Morena-PT: 36.1%.
PRI: 7.9%
Si panistas, emecistas y verdes sumaran al tricolor, tendrían el 56.4% de aceptación.
Del PVEM, Ruth Miriam González Silva –esposa del gobernador Ricardo Gallardo— tiene 41.1%.
Por el PAN, Enrique Galindo Ceballos y Verónica Rodríguez Hernández, con el 39.6% y 30.9%.
De Movimiento Ciudadano, Marco Antonio Gama Basarte, Josefina Salazar Báez y Marvely Constanzo Rangel con 35.9%, 29.4% y 27.5%, respectivamente.
De Morena, Rosa Icela Rodríguez Velázquez –Secretaria de Gobernación Federal- y Gerardo Sánchez Zumaya, con 29.1% y 28.6%.
ZACATECAS
Morena-PT-PVEM: 44.6%.
PAN-MC: 31.1%
PRI: 17.5%.
De adherir azules y emecistas al tricolor, llegarían 48.6%.
En otro cruce, Morena-PT-PVEM: 40.7%
PAN-PRI: 37.6%.
MC: 14.2%
Si albiazules y priistas suman a emecistas, tendrían el 51.8%.
Por Movimiento Ciudadano está Jorge Álvarez Máynez –dirigente nacional- con el 44.1%.
De Acción Nacional, Miguel Varela Pinedo tiene 41.9%.
Del Revolucionario Institucional, Adolfo Bonilla Gómez con 30.4%.
De Morena, Saúl Monreal Ávila –hermano del actual mandatario David Monreal y de Ricardo, líder de la bancada morenista en la Cámara de Diputados- Verónica Díaz Robles con 23.4% y 20.1%.
MORENA RETENDRÍA 7 ESTADOS
BAJA CALIFORNIA
Morena-PT-PVEM: 53.5%.
PAN-MC: 30.6%.
PRI: 9.2%
Pese a que coalición de Morena está arriba de las preferencias electorales, los encuestados del PAN y Movimiento Ciudadano superan por 20 puntos a los de Morena.
Albiazules Gustavo Sánchez Vásquez y Gina Andrea Cruz Blackledge tienen 51.2% y 40.3%.
Emecistas Gustavo de Hoyos Walther y Karla Patricia Ruiz Macfarland con 47.8% y 45.0%.
Morenistas Julieta Andrea Ramírez Padilla e Ismael Burgueño Ruíz cuentan con 30.4% y 27.2%.
GUERRERO
Morena-PT-PVEM: 55.5%.
PAN-MC: 24.3%.
PRI: 12.7%.
También en el estado guerrerense, los aspirantes del PAN y el PRI superan por 10 puntos a los de Morena.
Los azules Gustavo Alarcón Herrera, Yesenia Galarza Castro y Eloy Salmerón Díaz cuentan con 34.9%, 30.3% y 28.9%, respectivamente.
Del tricolor está Manuel Añorve Baños con 34.7%.
Los morenistas Félix Salgado Macedonio –su hija Evelyn Salgado es la actual mandataria-, Beatriz Mójica Morga y Estela Damián Peralta tienen 25.9%, 22.3% y 17.7%, respectivamente.
Las emecistas Érika Lorena Luhrs Cortés, Gabriela Bernal Reséndiz y Mario Moreno Arcos con 25.9%, 24.2% y 22.1%, respectivamente.
NAYARIT
Los nayaritas tienen mayor aceptación por los suspirantes del Verde, Tricolor y Acción Nacional, sobre los morenistas.
Morena-PT-PVEM: 51.1%
PAN-PVEM: 28.7%.
PRI: 13.1%
Por el verde-ecologista está Jasmine María Bulgarín Rodríguez con el 45.7%
Los priistas Manuel Humberto Cota Jiménez y Francis Paola Vergas Arciniega con 44.5% y 33.9%.
Del albiazul Ivideliza Reyes Hernández tiene el 42.7%.
Y los morenistas Héctor Santana García y Geraldine Ponce Ramírez, cuentan con 37.3% y 25.9%.
QUINTA ROO
Los quintanarroenses también optaron por los encuestados del Verde Ecologista y del albiazul, y ponen abajo a los morenistas.
Morena-PT-PVEM: 48.3%.
PAN-PRI: 29.1%.
MC: 16.1%.
De coaligarse panistas, priistas y emecistas, sumarían 45.2%, que los pondría en empate técnico con los morenistas.
Los emecistas Lidia Rojas Fabro y José Luis Pech Várguez, tienen 36.7% y 33.5%.
Del albiazul, Mayuli Martínez Simón y Ernesto Sánchez Rodríguez con 29.6% y 28.3%.
Los guindas Ana Patricia Peralta de la Peña y Gino Segura Vázquez, suman 28.6% y 25.7%.
Por el tricolor están Leslie Hendricks Rubio y Pedro José Flota Alcocer con 25.6% y 25.1%.
SINALOA
En los sinaloenses también se da el fenómeno de mayor simpatía por los suspirantes de MC, PAN y PRI, quienes superan por 15 y 12 puntos a los de Morena.
Morena-PT-PVEM: 48.5%.
PAN-MC: 28.4%.
PRI: 14.9%.
De darse la suma panistas, emecistas y tricolores, alcanzarían 43.3%.
Por Movimiento Ciudadano están Sergio Torres Félix y Fernanda Rivera, con 48.7% y 42.5%.
De Acción Nacional, Eduardo Ortiz Hernández y Roxana Rubio Valdez tienen 38.3% y 29.8%.
Por el Revolucionario Institucional, Paloma Sánchez Ramos y Mario Zamora Gastélum con 36.2% y 35.1%.
Y de Morena, Imelda Castro Castro tiene 31.1%.
SONORA
Caso semejante se da con los sonorense que tienen sobre 20 puntos arriba a los encuestados del tricolor, albiazul y emecistas, sobre los morenistas.
Morena-PT-PVEM: 49.4%.
PAN-MC: 30.3%
PRI: 11.9%.
De darse alianza de oposición sumaría 42.2%.
Las priistas Sylvana Beltrones Sánchez y Paloma Domínguez Ugarte, cuentan con 56.7%.
El azul Antonio Astiazarán Gutiérrez, 50.3%.
Los de MC, Manuel Scott Sánchez y Natalia Rivera Grijalva con 49.1% y 42.5%.
Los morenistas Javier Lamarque Cano y Lorena Valles Sampedro tienen 30.7% y 26.4%.
TLAXCALA
También los tlaxcaltecas dan 18 y 15 puntos arriba a los suspirantes del tricolor y emecistas sobre los morenistas.
Morena-PT-PVEM: 50.6%.
PAN-MC: 25.5%.
PRI: 16.7%.
En unión los tres partidos llegarían al 42.2%.
Los tricolores Anabel Ávalos Zempoalteca y Enrique Padilla Sánchez, con 58.1% y 35.5%.
Los emecistas Danae Figueroa Martínez y Refugio Rivas Corona, tienen 49.2% y 42.2%.
Los morenistas Ana Lilia Rivera Rivera, Alfonso Sánchez García –hijo del ex gobernador Alfonso Sánchez Anaya– y Dulce María Hernández García, esposa del subsecretario de Gobernación, César Yáñez-, el 40.9%, 31.3% y 19.7%, respectivamente.
Los panistas Adriana Dávila Fernández y Ángelo Gutiérrez Hernández, tienen el
38.6% y 31.4%.
Ahí queda plasmado el sondeo de la empresa La Encuesta mx.
¿Cierta?
¿Falsa?
O todo lo contrario.
Al tiempo.