De los 17 gobiernos en disputa para 2027, oposición ganaría 10 y Morena 7

Rumor sin Fronteras / Por Gerardo Pérez García
Los comicios del domingo 6 de junio 2027 ya tocaron las puertas de las y los aspirantes a las 17 gubernaturas en juego, pese a que aún falta más de año y medio para su realización.
El levantamiento telefónico que realizó la empresa La Encuesta.mx en los 17 estados en disputa, revela datos que llaman la atención dentro del juego político-electoral.
Porque se prevé que Morena no será la aplanadora.
Y la oposición, que al parecer está dormida”, resulta que no es así.
Veamos.
El PAN retendría Aguascalientes, Chihuahua y Querétaro.
Y en alianza PAN-PRI-Movimiento Ciudadano, tendría reales posibilidades de ganar Baja California Sur, Campeche, Colima y Michoacán.
San Luis Potosí lo perdería el Partido Verde Ecologista, con y sin alianza con Morena y Partido del Trabajo, donde se evaluó a Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Gobernación.
Zacatecas, gobernado por el morenista David Monreal Ávila, también corre alto riesgo de perderse de postular a Saúl Monreal Ávila y a Verónica Díaz Robles, ex cuñada de Los Monreal.
Y Nuevo León, mandatado por Movimiento Ciudadano está en la misma tesitura de que sea el PRI, en alianza, quien lo gobierne –se valoró a los emecistas Luis Donaldo Colosio Riojas y Mariana Rodríguez Cantú, esposa del mandatario Rodrigo García Sepúlveda–
Los estados que retendría Morena son:
Baja California, Guerrero, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala.
LOS NÚMEROS EN LOS 17 ESTADOS EN DISPUTA
AGUASCALIENTES:
De contender el PAN sólo, tiene el 42.7 de intención del voto contra el 31.1% de Morena.
PAN-MC: 51.2%.
Morena-PT-PVEM: 36.1%.
Los panistas Juan Antonio Martín del Campo y Leonardo Montañez Castro, tienen el 46.9% y 35.5% de aceptación.
Los morenistas Arturo Ávila Anaya y Nora Ruvalcaba Gámez el 43.6% y 39.2%.
BAJA CALIFORNIA SUR:
Morena-PT-PVEM: 49.3%.
PAN-MC: 38.1%.
PRI: 5.7%.
De sumarse el Revolucionario Institucional al albiazul y emecista, daría 43.8%.
Con el agregado que el priista Juan Alberto Valdivia Alvarado es el mejor calificado con el 35.7%, contra el 26.5% de la morenista Paola Quiroga Romero y el 24.4% del panista Francisco Pelayo Covarrubias.
CAMPECHE:
Morena-PT-PVEM: 44.7%.
PAN-MC: 35.9%.
PRI: 11.6%.
Si PAN y MC suman al PRI, obtendrían 47.5%.
El emecista Eliseo Fernández Montúfar y Karen Rabelo de la Torre tienen el 50.8% y 43.1% de intención del voto.
Los panistas Salvador Farías González y Nelly Márquez Zapata el 34.8% y 30.2%, respectivamente.
Los priistas Cristian Castro Bello y Ariana Rejón Lara el 32.4% y 31.9%, respectivamente.
El morenista Pablo Gutiérrez Lazaruz el 29.4%.
CHIHUAHUA:
Morena-PT-PVEM: 44.9%.
PAN-MC: 39.5%.
PRI: 8.1%.
De sumar panistas y emecista al tricolor, sumarían 47.6%.
Los albiazules Marco Antonio Bonilla Mendoza y Soraya Álvarez Hernández tienen 39.1% y 30.9% de simpatías.
Los tricolores Antonio Meléndez Ortega y Alejandro Domínguez Domínguez el 39.1% y 34.9%.
Los emecistas Alfredo Lozoya Santillán y Adrián Sánchez Villegas el 38.8% y 30.4%.
Los morenistas Cruz Pérez Cuéllar y Andrea Chávez Treviño –la “amiga” de Adán Augusto López– 36.3% y 35.4%.
COLIMA:
Morena-PT-PVEM: 47.8%.
PAN-PRI: 33.1%
MC: 12.7%
Si azules y tricolores agregan a emecistas, tendrían el 45.8%.
Resulta que el albiazul Riult Rivera Gutiérrez tiene el 68.1% de intención del voto.
De Movimiento Ciudadano Griselda Martínez Martínez el 56.1%
Del tricolor Mely Romero Celis el 54.9%
Los morenistas Rosa María Bayardo Cabrera y Mario Delgado Carrillo el 40.3% y 21.1%, respectivamente.
MICHOACÁN:
Morena-PT-PVEM: 41.9%
PAN-MC: 37.3%
PRI: 7.6%
De darse alianza azules-emecistas y el tricolor, obtendrían el 44.9%.
De Acción Nacional Alfonso Martínez Alcázar y Germán Martínez Cázares, tienen el 49.3% y 23.5% de aceptación.
Por Movimiento Ciudadano, Carlos Herrera Tello y Víctor Manuel Manríquez González el 47.8% y 45.3%.
De Morena, Raúl Morón Orozco y Fabiola Alanís Sámano el 38.4% y 23.4%.
Del Revolucionario Institucional, Adriana Hernández Íñiguez y Guillermo Valencia Reyes, el 33.2% y 32.9%.
NUEVO LEÓN:
PAN-MC: 41.6%.
Morena-PT-PVEM: 35.4%
PRI: 16.2%
De agregar panistas y emecistas al tricolor llegarían al 57.8% de aceptación.
En una segunda opción Morena-PT: 31.5%.
PAN-PRI: 31.2%
MC-PVEM: 30.4%.
Los emecistas Luis Donaldo Colosio Riojas y Mariana Rodríguez Cantú –esposa del gobernador Samuel García–, 43.3% y 37.6%.
Del tricolor, Adrián de la Garza el 36.5%.
Los panistas Fernando Margáin Sada y Carlos de la Fuente Flores el 29.7% y 23.1%.
Por los morenistas, Clara Luz Flores y Tatiana Clouthier Carrillo el 24.9% y 24.1%.
QUERÉTARO:
PAN-PRI: 48.6%
Morena-PT-PVEM: 35.7%
MC: 8.1%
Si azules y tricolores suman a emecistas, obtendrían el 56.7% de aceptación.
Los mejores posicionados del Revolucionario Institucional, son Mario Calzada Mercado y Abigail Arredondo Ramos con el 49.4% y 43.1%.
De Morena es Santiago Nieto Castillo con el 39.9%.
Por Movimiento Ciudadano, Teresa Calzada Rovirosa y Paul Ospital Carrera con 36.3% y 30.7%.
De Acción Nacional están Ricardo Anaya Cortés y Felipe Fernando Macías con el 23.1% y 20.4%, respectivamente.
La historia de La Encuesta mx, continuará.
Al tiempo.