Val’Quirico se consolida como punto de partida de la nueva ruta que une zonas arqueológicas y capital de Tlaxcala

Val’Quirico se consolida como punto de partida de la nueva ruta que une zonas arqueológicas y capital de Tlaxcala

  • La Secretaría de Turismo del Estado lanzó tres nuevos circuitos, incluyendo la ruta Val’Quirico–Cacaxtla–Xochitécatl, con el fin de alargar la estadía del visitante y generar derrama en comunidades.

VAL’QUIRICO, Tlaxcala. – En el marco del 500 aniversario de la fundación de la capital tlaxcalteca, la Secretaría de Turismo del Estado de Tlaxcala dio el banderazo de salida a un ambicioso proyecto: tres nuevas rutas turísticas que buscan integrar la riqueza histórica y cultural de la entidad, usando a Val’Quirico como «la puerta de entrada».

La ceremonia, realizada en la Plazuela de los Fundadores de Val’Quirico, sirvió de marco para la presentación del nuevo tranvía turístico que recorrerá el circuito principal: Val’Quirico – Cacaxtla – Xochitécatl – San Miguel del Milagro – Tepeyanco – Tlaxcala capital.

El evento fue encabezado por el Secretario de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez, y Adolfo Blanca Núñez, Presidente del Consejo de Administración de Val’Quirico.

Un Solo Recorrido, Múltiples Destinos

Adolfo Blanca Núñez resaltó que con esta iniciativa se busca que los visitantes vivan de forma integral el destino: “historia, tradición y calidez”.

Por su parte, Martín Carrera García, Director General de la empresa operadora, explicó que el tranvía ofrece una forma cómoda, accesible y sostenible para que los turistas conecten el patrimonio prehispánico, religioso y urbano en un solo recorrido.

El Secretario Fabricio Mena subrayó que el esfuerzo busca diversificar la oferta, alargar la estadía del visitante y generar derrama económica en comunidades locales: “Buscamos que el turista no solo llegue, sino que se quede, recorra y se enamore de Tlaxcala”, afirmó.

Las rutas incluyen también un circuito nocturno en Tepeyanco y una conexión directa a la capital, aprovechando la ubicación estratégica de Val’Quirico, a solo 24 km de Puebla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *