Volkswagen confirma despidos masivos; más de mil obreros serán dados de baja en la planta de Puebla

Volkswagen confirma despidos masivos; más de mil obreros serán dados de baja en la planta de Puebla

  • El recorte forma parte de una reestructuración global de 35 mil empleos, debido al encarecimiento de aranceles en EE. UU., la baja en ventas de eléctricos y la competencia china.

PUEBLA, Pue. – El consorcio automotriz Volkswagen confirmó un recorte global de 35 mil empleos como parte de un proceso de reestructuración para reducir costos ante la crisis que enfrenta la industria internacional. En la planta de Puebla, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw) prevé que mil 93 obreros sean dados de baja como parte de este ajuste.

El director general del grupo, Oliver Blume, explicó que los recortes se aplicarán de manera escalonada y en acuerdo con los representantes sindicales, priorizando una salida “socialmente responsable” de los trabajadores.

Recortes Globales y Causas de la Crisis

El ajuste forma parte de un plan más amplio que afectará a todo el grupo alemán, sumando más de 42 mil empleos a nivel mundial: 35 mil en Volkswagen, 7 mil 500 en Audi, 4 mil en Porsche y 1 mil 600 en Cariad.

Blume detalló que las decisiones obedecen a factores que han puesto en jaque a las plantas europeas y globales:

  • Encarecimiento de los aranceles en Estados Unidos.
  • Disminución en las ventas de autos eléctricos.
  • Competencia creciente de fabricantes chinos.
  • Exigencias medioambientales de la Unión Europea que elevan los costos de la transición a la electromovilidad.

El directivo calificó el momento como “tiempos turbulentos”, pero aseguró que los ajustes son indispensables para garantizar la estabilidad y competitividad del grupo en los próximos años.

Advertencia Previa en Puebla

En el caso de Puebla, Hugo Tlalpan, líder del Sitiavw, ya había advertido desde agosto que la empresa contemplaba el despido de mil 93 trabajadores debido a la proyección de dejar de producir alrededor de 50 mil vehículos.

El dirigente señaló que la empresa planteó el tema durante la negociación salarial como una «advertencia» sobre la realidad que enfrenta el sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *