Puebla, Líder Tecnológico: Gobierno de Alejandro Armenta inaugura el Tech Capital Summit 2025

Puebla, Líder Tecnológico: Gobierno de Alejandro Armenta inaugura el Tech Capital Summit 2025

  • El Centro Expositor será la sede de este evento gratuito de talla internacional, impulsando la soberanía tecnológica y el desarrollo inclusivo en el sur-sureste del país.

CIUDAD DE MÉXICO. – El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció en conferencia de prensa la realización del “Tech Capital Summit 2025”, un evento de tecnología gratuito que busca posicionar al estado como epicentro tecnológico y contribuir a la soberanía tecnológica impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El Summit se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre en el Centro Expositor de Puebla y se realiza por primera vez en la entidad gracias a la suma de esfuerzos del sector empresarial y la academia.

El mandatario estatal señaló que invertir en tecnología es clave para el liderazgo mundial. Por ello, el objetivo de Puebla es impulsar la transformación desde la soberanía tecnológica y utilizar la innovación para el desarrollo inclusivo del campo, la industria y el conocimiento.

“Es importante utilizar la tecnología en el desarrollo inclusivo del campo, la industria y en las áreas del conocimiento”, afirmó el gobernador Armenta, quien reiteró que la meta es convertir a Puebla en la capital del sur-sureste del país a través del Polo de Desarrollo de Bienestar.

Impacto y Ponentes Internacionales

Héctor Guillermo Silva Galindo, subsecretario de Transformación Digital, indicó que el evento tendrá un gran impacto nacional e internacional, centrándose en la incorporación de la Inteligencia Artificial y sus últimas modalidades en estudiantes, empresarios y emprendedores.

Se espera la asistencia de más de 5 mil personas y la participación de 65 speakers nacionales e internacionales de alto nivel, incluyendo:

  • Wang Feng (Huawei): Intelligent, Transformation and Cluster Development.
  • James Bennett (Ancore de USA): Beyond the Prompt Creative IA Workflows.
  • Expertos de empresas de renombre como Expedia, Banco Santander, Amazon Web Services, Google, Mercadolibre y AT&T México.

Los ejes temáticos abarcarán desde la inteligencia artificial aplicada a la vida diaria hasta el internet de las cosas, la transformación digital y las tecnologías emergentes, buscando compensar las desigualdades a través de un modelo inclusivo de desarrollo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *