¡Atención Automovilistas! Multas de hasta 4 mil 525 pesos por circular sin seguro de auto obligatorio en Puebla
- La SCJN avaló la reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial; la sanción se aplicará a quienes no cuenten con póliza vigente de responsabilidad civil.

PUEBLA, Pue. – La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó la reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Puebla, lo que implica que los automovilistas que circulen sin un seguro de auto vigente de responsabilidad civil por daños a terceros enfrentarán multas que oscilan entre los 2 mil 262.8 y los 4 mil 525.6 pesos.
La medida busca fortalecer la seguridad vial y garantizar que las víctimas de accidentes puedan obtener la cobertura de los daños sin enfrentar procesos complejos.
Cálculo de las Sanciones y Cobertura Obligatoria
El monto de la multa se calcula con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor diario es de 113.14 pesos para 2025. La sanción equivale a entre 20 y 40 UMA, dependiendo de la gravedad y reincidencia del conductor.
La póliza obligatoria debe cubrir los daños materiales, personales o fatales que se provoquen a terceros. Es importante notar que la SCJN consideró que la sanción original, que incluía la cancelación de la licencia de conducir hasta por 10 años, era excesiva y desproporcionada, por lo que únicamente se mantuvo la aplicación de la multa.
La SCJN determinó que exigir el seguro de autos no vulnera el derecho al libre tránsito, ya que es una medida que abona a la seguridad vial y la protección de las víctimas.
La Vigilancia y los Antecedentes
Durante la discusión, la ministra Lenia Batres Guadarrama reveló que en 2024 se registraron 12 mil 920 accidentes viales en Puebla, con 264 personas fallecidas, mientras que solo el 51 por ciento del padrón vehicular estatal contaba con seguro vigente.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recuerda que este seguro de daños a terceros ampara los perjuicios ocasionados a otras personas, evitando que el responsable de un accidente enfrente deudas o procesos judiciales.
Los conductores deberán portar su póliza vigente en formato impreso o digital. En caso de revisión o accidente, la no presentación de la cobertura resultará en la aplicación de la sanción correspondiente.