Puebla capital se queda sin policías: suspenden a 167 y solo contratan 100; alcalde muestra desinterés por la seguridad de los poblanos

En tan solo un año de administración municipal, Puebla capital perdió más policías de los que contrató. Mientras 167 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fueron sancionados —58 dados de baja y 109 suspendidos—, apenas 100 nuevos agentes se incorporaron a la corporación, lo que deja a la ciudad con un déficit de 67 uniformados.
El titular de la SSC, coronel Félix Pallares Miranda, reveló que los elementos separados enfrentaron faltas al reglamento interno, las cuales fueron investigadas por el área de Asuntos Internos. Sin embargo, la cifra refleja un debilitamiento en la fuerza policial que deja en evidencia la falta de interés del presidente municipal en garantizar la seguridad de los habitantes de la capital poblana.
“Los procedimientos se mantienen en curso para asegurar la disciplina dentro de la corporación”, dijo Pallares, al tiempo de reconocer que el déficit impacta en la operatividad de la SSC.
A pesar de la crisis, el ayuntamiento apenas prevé la incorporación de 40 nuevos agentes en enero de 2026, siempre que logren aprobar las evaluaciones y los exámenes de control de confianza.
Mientras tanto, las calles de Puebla capital enfrentan la inseguridad con menos policías, en contraste con la necesidad urgente de reforzar la seguridad pública en una de las ciudades más pobladas y conflictivas del estado.
Ajustes salariales y apoyos
El titular de la SSC anunció que, como medida de compensación, se aplicará un aumento salarial del 3% para los más de 2 mil policías activos, con lo que el incremento acumulado en lo que va de la administración suma ya un 9%.
Asimismo, en próximos días se entregará la tarjeta de apoyo a útiles escolares para los elementos, como un respaldo a su economía familiar.
No obstante, estos beneficios resultan insuficientes frente al vacío que deja la falta de policías en las calles.