“La mano” de RMV, Gali Fayad, Barbosa, Salomón y Armenta en el Poder Judicial

“La mano” de RMV, Gali Fayad, Barbosa, Salomón y Armenta en el Poder Judicial

Rumor sin Fronteras / Por Gerardo Pérez García

Pese a la cacareada “independencia” del Poder Judicial y Poder Legislativo con el Ejecutivo, el cual transita de dicho durante la gestión del Presidente en turno, hoy Presidenta, como del mandatario, pero en los hechos acatan la línea que les dictan desde el respectivo Palacio de Gobierno –Federal y/o Estatal­–.


La prueba está en la “Reforma Judicial” que ordenó Andrés Manuel López Obrador y consumó Claudia Sheinbaum Pardo, avalada en la Cámara de Diputados, donde Ricardo Monreal Ávila es el coordinador de la bancada de Morena.


Pero esa es otra historia.


La historia de hoy es traer el pasaje de cómo los gobernadores han intervenido –e intervienen– en la designación de jueces, magistrados y presidentes del Tribunal Superior de Justicia.


Los hechos así lo demuestran.


Rafael Moreno Valle, José Antonio Gali Fayad, Miguel Barbosa Huerta y Sergio Salomón Céspedes Peregrina –por citar los más recientes–, “metieron la mano” en las designaciones de los integrantes del Poder Judicial.


Como ahora lo hará Alejandro Armenta Mier.


Veamos.


Durante la administración de Rafael Moreno Valle Rosas, dispuso que David López Muñoz, primero, y después Roberto Flores Toledano, fueran los titulares del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), cuyo presidencia asumía también la del Consejo de la Judicatura (CJ).


Con José Antonio Gali Fayad en Casa Puebla, determinó que el presidente del TSJ fuera Héctor Sánchez Sánchez.


Durante el efímero mandato de Martha Érika Alonso Hidalgo, su esposo Moreno Valle le demandó a Héctor Sánchez que debería entrega el TSJ a Jorge Benito Cruz Bermúdez –era el presidente estatal del PRD– pero ante la inesperada muerte de la gobernadora, ya no se realizó ningún movimiento.


Al arribo a Casa Aguayo de Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, en un primer tiempo deja que Héctor Sánchez Sánchez continué el frente del TSJ. Incluso lo hace precandidato al gobierno, para después obligarlo a renunciar, so pena de abrirle una carpeta de investigación en la Fiscalía General del Estado.


Además, ejecuta la reforma la ley del Poder Judicial y divide las funciones y responsabilidades del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, y del Presidente del Consejo de la Judicatura.


Lo que llevó a que el presidente del TSJ quedase como figura protocolaria y quien adquiere el poder fue el presidente del Consejo de la Judicatura, pues manejará plazas, nombramientos, asignaciones, compras y el presupuesto anual.


Barbosa Huerta decidió que al frente del Consejo de la Judicatura quedara Carlos Palafox Galena y en el Tribunal Superior de Justicia, la Magistrada Margarita Gayosso Ponce.


Con Sergio Salomón Céspedes se da la llegada al Consejo de la Judicatura de José Eduardo Hernández Sánchez, quien el Ejecutivo Estatal primero lo nombra –vía Congreso del Estado– Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, cargo al que solicitó licencia; y en el TSJ llega la Magistrada Belinda Aguilar Díaz.


Acotándose:
Eduardo Hernández fue subsecretario de la Contraloría con el titular Eukid Castañón Herrera durante la administración de Moreno Valle.


Y con Salomón Céspedes retorna a la administración pública.


Ahora con Alejandro Armenta Mier al frente del gobierno, todo hace indicar que el nuevo Consejero de la Judicatura será Pedro Martínez Hernández y Belinda Aguilar continuará al frente del Tribunal Superior de Justicia.


Virtual arribo de Pedro Martínez al Poder Judicial, se da con la salida del cargo de Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa de Gerardo Martínez Hernández, era el suplente, para que se dé el retorno del titular Eduardo Hernández.


Además, renunciaron la Secretaría Jurídica, Sonia Cervantes Tello y el Secretario del Pleno del Consejo de la Judicatura, Efraín Machorro Gayosso.


Solo resta esperar el anuncio oficial.

Al tiempo.

P.D. Vaya abrazo solidario al licenciado Antonio Hernández y Génis, quien en días pasados fue sometido a delicada operación quirúrgica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *