Volkswagen definirá en octubre si habrá despido masivo en su planta de Puebla

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, señaló que, la empresa todavía se analiza la manera en que se llevaría a cabo el recorte de personal.
Será a finales de octubre cuando la empresa Volkswagen definirá si habrá un despido masivo en la planta de Puebla, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra), Víctor Gabriel Chedraui, quien detalló que, recientemente, sostuvo conversaciones con Hugo Tlalpan, dirigente del SITIAVW, y con directivos de la planta instalada en la entidad para abordar este tema.
En entrevista con medios de comunicación, luego de la inauguración de la tienda Price Shoes, ubicada al sur de la capital, Gabriel Chedraui declaró que, aún no se ha tomado una decisión definitiva, toda vez que existe incertidumbre a nivel mundial.
Explicó que, hay preocupación por parte de la transnacional de origen alemán, por lo que todavía se analiza la manera en que se llevaría a cabo este recorte de personal.
Aprovechó para mencionar que, todas las unidades económicas que resulten afectadas por los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos, no están exentas de realizar despidos, por lo que Audi también podría aplicar un recorte.
Desde la Secretaría de Economía de Puebla, explicó, se brindan facilidades para que, cuando esto ocurra, los trabajadores puedan colocarse en el mercado laboral a través del Sistema Nacional de Empleo.
Asimismo, descartó que, los incentivos que brinda el gobierno del estado a dicha empresa se retiren, pues están establecidos en la Ley de Desarrollo Económico, también, negó la posibilidad de modificarla, ya que se encuentra vigente.
Cabe recordar que, el pasado 20 de agosto, Hugo Tlalpan, líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw), denunció que, los directivos de la alemana amenazaron con despedir a mil 93 trabajadores, debido a que dejarán de producir 50 mil autos.
El dirigente sindical señaló que, dichos hechos, fueron expuestos durante la negociación salarial en forma de “amenaza”. La representación gremial pidió a los ejecutivos no abordar ese tema, pues la discusión estaba centrada en la revisión salarial.