Comisión del Trabajo, prioriza leyes que protejan la estabilidad laboral

Puebla, Pue.- El presidente de la Comisión del Trabajo, Competitividad y Previsión Social del Congreso del Estado, diputado José Luis Figueroa Cortés, celebró que desde esta comisión que preside se priorice la estabilidad laboral.
Tras encabezar la Comisión del Trabajo, el también Coordinador de la bancada del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso del Estado, indicó que el propósito de analizar diversas modificaciones a la ley, es favorecer a los trabajadores poblanos.
Por ello, en esta ocasión se aprobaron dos exhortos: el primero de ellos a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA) para que, en el ámbito de su competencia y en coordinación con los municipios de Ajalpan, Altepexi, Coxcatlán, Zinacatepec, San Gabriel Chilac y San José Miahuatlán, se implementen acciones que impulsen la generación de empleos formales y sostenibles.
En este tenor, en la explicación de motivos, a solicitud de los habitantes de estas demarcaciones, se indicó que consideran que no cuentan con oportunidades de empleo.
El legislador subrayó que la creación de fuentes laborales es clave para garantizar que los habitantes de esta región cuenten con empleos sólidos y la posibilidad de generar recursos económicos que les permitan cubrir sus necesidades y mejorar su calidad de vida.
Asimismo, el acuerdo incluye un exhorto a la SEDETRA, a los 212 ayuntamientos y a los cinco concejos municipales del estado para que desarrollen acciones de orientación y sensibilización en torno a la reforma a la Ley Federal del Trabajo, conocida como «Ley Silla».
El objetivo, dijo, es garantizar que esta disposición legal se conozca, cumpla y aplique de manera efectiva en todos los centros laborales, favoreciendo condiciones más dignas para las y los trabajadores poblanos.
Figueroa Cortés destacó que la «Ley Silla» representa un avance significativo en la protección de los derechos laborales, ya que establece medidas que buscan mejorar el entorno y la ergonomía en los espacios de trabajo. En este sentido, aseguró que la difusión de esta norma es esencial para que el personal empleador y los trabajadores comprendan su alcance y la importancia de su cumplimiento.