Cuando el estrés se instala en tu mandíbula

Cuando el estrés se instala en tu mandíbula

Por Luna Martínez

¿Alguna vez has sentido dolor en la mandíbula al despertar, rigidez al abrir la boca o incluso chasquidos al masticar? Tal vez el problema no está en tus dientes, sino en tu mente… y en cómo tu cuerpo responde al estrés.

La articulación temporomandibular (ATM) es una de las más sensibles a las tensiones emocionales. Cuando acumulamos estrés —ya sea por presión laboral, decisiones difíciles o ansiedad constante—, el cuerpo busca formas de liberar o contener esa energía. Una de las salidas más comunes (y silenciosas) es a través del bruxismo, el hábito de apretar o rechinar los dientes, muchas veces mientras dormimos o sin darnos cuenta.

Este patrón, sostenido en el tiempo, puede desencadenar dolores de cabeza, molestias cervicales, fatiga muscular, alteraciones del sueño y hasta dificultad para concentrarse. La ATM se convierte en el espejo de lo que callamos, reprimimos o forzamos.

Lo más preocupante es que muchas personas no asocian estos síntomas con el estrés, sino que los normalizan o los tratan con soluciones parciales como analgésicos, férulas dentales o masajes. Pero si no atendemos el origen —el ritmo interno, los pensamientos repetitivos, las emociones no procesadas.

El cuerpo buscará nuevas formas de expresar lo que necesita ser escuchado.

Mi recomendación como fisioterapeuta:

Integra prácticas de respiración consciente, chequeos corporales diarios y ejercicios suaves de movilidad mandibular. Observa cuándo y cómo se activa la tensión. Y, sobre todo, date permiso de soltar, no solo con el cuerpo, sino también con tu agenda, tu mente y tus expectativas.

Tu mandíbula también necesita descanso.

Te dejo mis 5 tips para liberar tu ATM y reducir el impacto del estrés en tu cuerpo:

  1.  Haz una pausa y respira profundamente (3-5 veces): Al hacerlo has conciencia, con esto relajas tu sistema nervioso y disminuyes la tensión en la mandíbula de forma casi inmediata.
  2.  
  3. Masajea suavemente tu mandíbula: Coloca los dedos índice y medio frente a tus oídos (donde se abre la mandíbula) y haz movimientos circulares. Esto estimula el flujo sanguíneo y relaja los músculos masticadores.
  • Evita masticar chicle o alimentos muy duros en momentos de estrés, sobrecargas aún más la ATM. Dale un descanso con alimentos suaves y sin sobreesfuerzo mandibular.
  •  
  • Observa tu postura al trabajar o conducir: Una mala postura cervical aumenta la tensión en la mandíbula. Mantén cuello y hombros relajados, y la cabeza alineada con tu columna.
  •  
  • Antes de dormir, haz un escaneo corporal: Lleva tu atención a la zona mandibular, relaja conscientemente los músculos de la cara y repite en voz baja: “Suelto el control, descanso y confío.”
  •  

Luna Martinez

  • Fisioterapeuta especializada en terapia pulmonar, neurológica, deglución, entrenamiento hipopresivo y funcional.
  • Personal Trainer enfocada en la prevención de lesiones, el movimiento consciente y la promoción de hábitos saludables.

  • Fundador y director de Innovation Functional Training.
  • 📞 WhatsApp: +52 332 650 1739
    📲 Instagram: @luna_martinez_fisio
    📲 Facebook: @luna.fisioterapeuta

Un comentario sobre «Cuando el estrés se instala en tu mandíbula»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *