Inicia construcción del primer Centro de Bienestar Animal en Huejotzingo

Huejotzingo, Pue.— Este martes se colocó la primera piedra del Centro de Bienestar Animal y Adaptación Sustentable en el municipio de Huejotzingo, un proyecto que busca atender a animales en situación de calle o maltrato, mediante instalaciones especializadas para su resguardo, atención médica y adopción.
La obra forma parte de una propuesta estatal que contempla la instalación de 27 centros similares en distintas regiones de Puebla, según informó el gobierno del estado.
Durante el acto, el gobernador Alejandro Armenta señaló que el centro funcionará como refugio para animales vulnerables y exhortó a la ciudadanía a adoptar de manera responsable, en lugar de regalar o abandonar mascotas.
“Los seres sintientes tienen derecho a tener una vida digna, como todas las personas”, afirmó.
Infraestructura con criterios sanitarios y propuestas ciudadanas
El proyecto contempla la construcción de un espacio de 555 metros cuadrados, que contará con infraestructura para el manejo adecuado de residuos biológico-infecciosos (RPBI), así como con un incinerador, elementos sugeridos por organizaciones de protección animal que participaron en el diseño del proyecto.
Activistas y asociaciones locales han solicitado que los espacios incluyan medidas mínimas de salubridad, protocolos de adopción, y personal capacitado para evitar que los centros se conviertan en depósitos temporales sin capacidad de reinserción.
Coordinación local y participación ciudadana
En su intervención, el presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís, señaló que el ayuntamiento trabajará en coordinación con el centro y destacó que esta acción representa un avance en la agenda de derechos de los animales.
También estuvieron presentes vecinos de la zona, como Alan Pérez Juárez, quien calificó de positiva la iniciativa.
“Muchos animales viven en el abandono. Este tipo de espacios puede darles una segunda oportunidad”, expresó.
En Puebla, diversas organizaciones civiles han documentado casos de maltrato animal, abandono y falta de regulación en la compraventa de mascotas, así como la ausencia de refugios públicos especializados, lo que ha dificultado una atención efectiva.
Aunque este centro representa un paso inicial, especialistas en bienestar animal han advertido que su éxito dependerá de presupuesto sostenido, personal capacitado, transparencia en el manejo de animales y campañas permanentes de concientización ciudadana.