Puebla se posiciona como líder nacional en innovación con proyectos de alto impacto científico y tecnológico

Puebla, Pue.— El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, ha colocado al estado en el centro de la agenda nacional de innovación científica y tecnológica, al participar activamente en siete proyectos estratégicos impulsados por el Gobierno de México. Bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, Puebla articula desarrollo, conocimiento y bienestar como ejes de una transformación regional con alcance nacional.
Esta apuesta se enmarca dentro de la estrategia estatal «Seguridad con Bienestar», que busca combatir las brechas de desigualdad territorial y social a través del impulso al conocimiento, la ciencia aplicada y la tecnología con impacto directo en la vida de las personas.
“Tenemos que proteger a nuestra juventud en todos los sentidos, también en lo tecnológico y científico, bajo la directriz de la presidenta”, sostuvo el gobernador Armenta.
Siete proyectos federales, una visión compartida
En coordinación con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de Puebla (SECIHTI) —a cargo de Celina Peña Guzmán—, la entidad participa en iniciativas clave como:
- El Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari – Unidad Puebla
- El Centro de Diseño Olinia
- La Red Nacional de Inteligencia Artificial y Cómputo de Alto Rendimiento
- La Red Nacional de Divulgación, Difusión y Comunicación de la Ciencia
- La misión Ixtli, una constelación de satélites de observación terrestre de órbita baja
- El Corredor Turístico-Tecnológico hacia el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano
- La Red Ecos, que vincula salud y desarrollo de semiconductores
Estas acciones permiten integrar las capacidades locales al plan nacional de descentralización del conocimiento, con miras a consolidar polos regionales de ciencia y tecnología en beneficio directo de la población.
Ciencia para el desarrollo social: programas estatales
Además de su participación en proyectos federales, Puebla avanza con programas propios que fortalecen el vínculo entre ciencia y bienestar social. Entre ellos destacan:
- Ciencia sobre Ruedas
- Las Ferias de la Ciencia e Ingeniería
- Un programa editorial de investigaciones poblanas
- El taller estatal de ensamble de drones
También sobresale el respaldo a mujeres indígenas investigadoras, quienes participarán en el verano internacional de investigación científica en Londres, impulsando así la inclusión y el talento poblano a nivel global.
“Estamos alineados con el modelo federal de descentralización del conocimiento. Puebla es hoy un punto de convergencia entre ciencia, territorio y justicia social”, afirmó Celina Peña Guzmán.
Puebla mira al futuro
Desde el desarrollo de microchips y celdas solares hasta la movilidad eléctrica y la exploración espacial, Puebla asume su papel como actor estratégico en la transformación tecnológica del país.
Con visión, planeación y enfoque social, el gobierno de Alejandro Armenta convierte la ciencia y la tecnología en herramientas reales de bienestar, inclusión y crecimiento para las juventudes poblanas.